Borrar
Salva, en una partida de pilota en el trinquet de Pelayo. Funpival
El Consell repite el anuncio de comprar Pelayo que ya realizó Marzà en 2017

El Consell repite el anuncio de comprar Pelayo que ya realizó Marzà en 2017

Hace cinco años se consignaron 660.000 euros para la adquisición de la catedral de la pilota pero el tiempo ha pasado y todo continúa igual

E.P. / R. D.

Miércoles, 25 de mayo 2022, 23:50

Un deja vu. El pasado siempre vuelve. En este caso ha ocurrido con el trinquete de Pelayo. La consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, se estrenaba ayer en Les Corts con un anuncio que ya hizo su antecesor, Vicent Marzà, hace cinco años. La nueva responsable política aseguró que la Generalitat ha reactivado las negociaciones para comprar la llamada «catedral de la pilota». «Es un referente de nuestro deporte y es conveniente que pueda llegar a ser público, de todos los valencianos y valencianas», manifestó.

Pues en 2017 hubo un anuncio similar que incluía, además, una partida para hacer la compra. El compromiso público para la compra del trinquet de Pelayo, el recinto deportivo más antiguo de Europa, mutaba por fin de acuerdo verbal a hecho con dotación presupuestaria. El empresario José Luis López se gastó en 2016 más de 600.000 euros en la compra y adecuación del trinquet, con el respaldo de las administraciones valencianas –Generalitat, Diputación y Ayuntamiento– de adquirir la instalación. El paso adelante de López sirvió para que la pilota no quedara aletargada en la Catedral durante un futuro incierto.

El entonces conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, confirmó en una comparecencia en la comisión de Hacienda de Les Corts que para el presupuesto de 2017 se iba a fijar una partida presupuestaria para la compra de Pelayo. No especificó cuánto dinero asignaría su área para rubricar ese compromiso aunque apuntó que era el momento de cumplir lo pactado con José Luis López. En deporte el presupuesto aumentaba hasta los 22 millones de euros, de los que el 30% eran para potenciar el deporte de formación en distintas modalidades. Además, había una consignación para la compra de Pelayo, «que supondrá recuperar una joya», señaló el propio conseller.

En esa época Pelayo mantenía su actividad pero únicamente con el sustento de un mecenas que evitó su desaparición y con el único apoyo del Ayuntamiento de Valencia, que sí cumplió con lo pactado. De hecho, en la presentación de las semifinales del Individual de aquel año se vivió cierta tensión entre el presidente de la Federació de Pilota Valenciana, Daniel Sanjuán, y los representantes instituciones. La diputada provincial de Deportes, Isabel García, incluso tuvo que destacar los más de 400.000 euros que destina cada año la Corporación al deporte autóctono para contrarrestar las críticas.

En el presupuesto que Marzà defendió en el Parlamento valenciano había una partida de 660.000 euros para 2017 destinados a la adquisición de instalaciones deportivas. Un montante en el que en teoría debe estar incluida la compra de Pelayo al empresario José Luis López para que se cumpla la hoja de ruta marcada para salvaguardar la pilota valenciana. Además, se incluía otra partida de 516.000 euros de la que también sería beneficiario en parte el deporte autóctono y 30.000 euros para la cátedra. Además, había una partida para desarrollar el programa pilota a la escola en los 320 centros educativos.

Ahora habrá que volver a negociar con José Luis López. Así lo adelantó Tamarit en su comparecencia ante Les Corts tras asumir el cargo. En ella, además del anuncio sobre la intención de comprar Pelayo, ha puesto el foco, en materia deportiva, en la importancia del fomento del deporte femenino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell repite el anuncio de comprar Pelayo que ya realizó Marzà en 2017