Salva juega de volea durante una partida del Trofeu Tío Pena FUNPIVAL

Las galerías libres vuelven para el verano

El regreso a la regla más tradicional supone también un respiro para los pilotaris de escala i corda, ya que hay menos intercambios y las partidas son más cortas

M. OLIVER MARTÍNEZ

Valencia

Lunes, 11 de julio 2022, 23:30

El verano es sinónimo de descanso, incluso en el deporte profesional. Hasta la pilota valenciana tiene sus remedios para que esta época sea diferente al grueso de la competición habitual. A pesar de que el calendario está poblado de partidas y torneos estivales, los jugadores de escala i corda encuentran un espacio adicional sobre el que descargar la fuerza que emplean de normal. Las galerías se descubren para ser libres, es decir, son válidas para puntuar. El resto del año, las galerías están cerradas y los protagonistas tienen que trabajar más a la hora de cerrar cada tanto. Un periodo en que se recupera el juego del pasado y donde los aficionados también encuentran un estímulo diverso que sirva de atractivo para acudir al trinquet en los días calurosos.

Publicidad

Hace un par de años que la Fundació per la Pilota Valenciana, entidad que gestiona el circuito profesional, decidió dotar al calendario estival de galerías libres. No obstante, la iniciativa vino por parte de los pilotaris. El nivel de juego aumenta cada año. Pasan las temporadas y la preparación es mucho más profesional. En consecuencia, la competencia crece y los esfuerzos son mayores a lo largo de la temporada. Así, las galerías libres aparecen como un alivio en la carga de trabajo a la hora de competir, ya que supone una comodidad para cerrar los quinzes. Eso no quiere decir que sea fácil, puesto que tienen que tener la capacidad de cruzar la cancha y enviar la pilota por encima de los muros. Y además, que la vaqueta no sea escupida por la grada.

Para evitar que los portentos físicos sean beneficiados, la única norma aplicada para rescatar esta norma es que no se puede encarar a la galería si la pilota viene de la escala. Tan solo si es una volea, un bot i braç o un rebote son jugadas donde se permiten los cañonazos arriba. Una medida que no sólo se impone en los torneos veraniegos, sino también se aplica en los carteles del día a día.

Que las galerías estén abiertas también supone una vuelta al pasado. Con la entrada de la profesionalización de la pilota, los organizadores de los campeonatos importantes quisieron dotar de un carácter especial a sus partidas. Se prohibieron las galerías libres y tal fue la acogida de la cátedra, que los trinqueters quisieron sumar esta regla en el día a día. Así, el juego varió en detrimento de los artistas. Con esta decisión de recuperarlas, el calendario no solo alivia el físico de los jugadores, sino que ofrece una alternativa a los golpes contemporáneos.

El Trofeu Diputació d'Alacant siempre abre el calendario estival y la abdicación de la norma cerrada. Un formato que completará el cuadro de las semifinales el próximo viernes en una partida nocturna en el trinquet de Benissa. Francés y Álvaro Gimeno o Salva Palau y Pere. Esas parejas se disputan la plaza para competir contra Giner y Carlos por un lugar en la final.

Publicidad

La provincia alicantina también acoge la otra competición en liza en la escala i corda. El Trofeu de Dénia se resolverá el próximo domingo en el trinquet El Rovellet de la localidad de la Marina Alta. Giner y Pere se medirán por el título con Francés y Félix en una partida con horario matinal.

La pilota regresa a Torrent

El resto de la programación se traslada a las comarcas de l'Horta. Primero será el turno para un clásico como el Trofeu Tio Pena de Massamagrell. Puchol II y Salva abrirán hoy las semifinales (18.30 horas) contra Marc y Javi. Los siguientes dos martes definirán a los otros finalistas y al equipo campeón. Por otro lado, el Trofeu Ciutat de Torrent vuelve al calendario tras dos años ausente por la pandemia. Será el próximo lunes cuando arranque la primera semifinal con Genovés II, Nacho y Carlos frente a Giner, Javi y Hilari. Respecto a la modalidad de raspall, es el turno para el Trofeu Ajuntament de Castelló de Rugat – Frutas Bollo. Salelles II, Tonet IV y Sergi abrirán la cita mañana compitiendo ante Iván, Raúl y Ricardet. El cartel de la final se completará el próximo sábado en La Llosa de Ranes con Montaner, Brisca y José o Vicent, Lorja y Murcianet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad