

Secciones
Servicios
Destacamos
Va de bo, Paco Cabanes 'Genovés'. La pilota, después de despedir a su leyenda, ya vela armas para conseguir que la sociedad valenciana la homenajee ... como merece. De cara a septiembre se va a poner en marcha la maquinaria y una de las acciones prioritarias es construir una estructura que recree las manos del más grande. Esta expresión artística se colocará a escasos metros de la catedral de la vaqueta, el trinquet de Pelayo, en el lugar donde meses atrás se proyectó un 'Chinatown', lo que generó un gran rechazo vecinal.
Intensificadas tras la polémica, la Fundació viene realizando gestiones con las instituciones para convertir el tramo de la calle Pelayo en torno al trinquet en un parque temático de la pilota. Con el fallecimiento de Genovés se ha reaccionado rápido y este mismo fin de semana se han iniciado gestiones para que el mito tenga un lugar predominante en la nueva configuración de la vía pública. Rápidamente se pensó en la conocida escultura de Manolo Boix que recrea las manos del legendario pilotari.
Noticia Relacionada
Se trata de una composición que se puede admirar en el acceso al edificio Caixabank en la calle Pintor Sorolla. Esta escultura forma parte de una exposición creada en 1992, recogida en un libro titulado 'El punt dins del moviment'. Se trata de una obra icónica pues, además de recrear las manos de Paco Genovés, se ha entregado una réplica a los ganadores de la Lliga Professional, el trofeo por equipos más largo y prestigioso de la vaqueta.
La Fundació ha marcado los pasos a dar después del verano, que básicamente son dos. El más sencillo es llegar a un acuerdo con Manolo Boix. Para colocar un arco en el acceso a la calle Pelayo desde la de Xàtiva, se realizará una obra inspirada en la suya pero distinta a la original. Una de las alternativas es que la cree el propio escultor y otra, que autorice para que la institución encargue los trabajos a una tercera persona. La sintonía es buena y ambas partes se han emplazado a una reunión.
Ver fotos
Será en septiembre, cuando se intensifiquen también los contactos con las instituciones. El domingo, durante el funeral de Genovés, el comentario generalizado entre la gente de la pilota residía en que hay que homenajear a la leyenda del deporte autóctono como toca. Aunque en ese momento lo primordial era honrar al mito y acompañar a la familia, ya se trasladó a los políticos la idea del arco inspirado en las manos de Manolo Boix.
En El Genovés había representación de la Generalitat (el presidente Ximo Puig o el conseller de Cultura y Deporte, Vicent Marzà, entre otros), de Les Corts (su presidente, Enric Morera) y de la Diputación (Toni Gaspar, homólogo del anterior). Todos ellos mostraron interés por una idea para la que también será necesario contar con el Ayuntamiento.
El proyecto del 'Chinatown' salió adelante con los votos de sólo 342 personas en los presupuestos participativos. Después de trascender, de que ya se iban a destinar 14.000 euros este año, los vecinos del barrio de La Roqueta –así se llama la zona– mostraron su rechazo e iniciaron una recogida de firmas. Finalmente, tras reuniones con la Fundació, el Consistorio decidió mantener los arcos chinos, pero en emplazamientos por determinar en la calle Matemático Marzal. Sí se eliminó el del acceso a la calle Pelayo desde Xàtiva, donde se acordó impulsar un espacio temático del deporte autóctono.
El primer elemento, introducido hace menos de dos semanas, es una placa junto al domicilio donde reside toda la vida Antonio Reig 'Rovellet', otra leyenda de la pilota y que estuvo en el funeral de Genovés. Este último, por cierto, acudió al reconocimiento a su amigo de 89 años. El siguiente paso será el arco inspirado en las manos de Manolo Boix: la Fundació espera que las instituciones respalden el proyecto, también en lo económico. Posiblemente, habrá que presentarlo y sacarlo adelante a través de los presupuestos participativos, vía por la que se tramitó el polémico 'Chinatown'.
La Fundació no quiere quedarse ahí a la hora de reconocer al más grande de la pilota. También tiene previsto impulsar un acto tan multitudinario como lo permita la pandemia para homenajear a Paco Genovés. Además, con toda probabilidad se pondrá en marcha un torneo de profesionales en su honor, con la vocación de que se celebre una vez al año.
El siguiente paso sería reordenar el tramo de calle desde Xàtiva hasta algo más allá del trinquet. La Fundació ha encargado un proyecto en el que se recree una partida de galotxa. La cuerda se recreará en el suelo con una tira de cerámica. A los lados de la calle, sin obstaculizar las entradas de garajes y el acceso de vehículos de emergencia, se prevé colocar seis pilotaris, tres por equipo. Cada uno se representará con un perfil distinto, de forma que sirvan para explicar los principales golpes que se dan en una partida de pilota.
El paseo de la fama, con las huellas de las manos de todos los jugadores que han disputado partidas profesionales en Pelayo, se completará el espacio temático en plena calle. Se trata de un lugar para realizar visitas didácticas a centros educativos, turistas y a cualquiera que desee iniciarse en la vaqueta.
El interior de la catedral se preparará para proyectar un documental de unos 15 minutos de duración, todo ello con el consenso de su actual dueño y mecenas de la pilota, José Luis López. También se quiere aprovechar los meses de verano, cuando se dejan de celebrar partidas en el trinquet, para colocar exposiciones itinerantes. Una de ellas es precisamente la de Manolo Boix (o parte de su colección) que incluía las manos de Genovés.
En su día, algunas piezas se vendieron a coleccionistas particulares, con los que se intentará contactar. Será esto la guinda a un ambicioso plan donde el siguiente y necesario paso es rendir homenaje al más grande del deporte autóctono.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.