R. D.
Martes, 14 de noviembre 2023, 19:06
Sin tener la relevancia de la Copa, la Lliga y, por supuesto, el Individual, el Trofeu de Mestres es una de las grandes citas de la pilota profesional. La razón, que los jugadores que lo disputan deben haberse ganado este derecho en el resto de torneos de la temporada. La disciplina de raspall será la primera que premiará a los deportistas que han tenido una trayectoria más destacada en las competiciones de referencia durante la presente campaña. Este año, el trofeo se disputará entre el 17 y 25 de noviembre, es decir, desde este viernes.
Publicidad
Cómo es norma, el Trofeu Mestres de raspall se completará con el formato de dos semifinales y la final, partidas que se disputarán en tres jornadas programadas en los trinquets de El Genovés, Xeraco y la Llosa de Ranes. Las semifinales tendrán lugar el próximo viernes día 17. En la primera, Iván, Lorja y Néstor se enfrentarán a Salelles II, Murcianet y Bossio. A continuación, Ian, Tonet IV y Momparler jugarán contra Badenes, Brisca y Ricardet. Los tríos vencedores pugnarán por el título en la final del sábado 25 de noviembre.
La configuración de los equipos ha sido realizada según los siguientes criterios: Para la posición de restos, una plaza corresponde al campeón individual, excepto sí el vencedor es un mitger o punter, como ha sucedido con el caso de Tonet IV, con lo cual entraría el subcampeón individual, que fue Iván, el cual además, también tenía la plaza ganada como campeón de la Lliga.
Otro lugar corresponde al campeón de la Copa, que ha sido Badenes. Como las plazas de los vencedores ya están ocupadas, las otras dos se repartirían entre los subcampeones. En este caso, Ian por la Copa, y Vercher, por la Liga. El problema recae en el hecho que Vercher está lesionado y no puede participar, así que ese lugar corresponde a Salelles II, por ser el mejor resto en la competición liguera después de Iván y Vercher. El de Oliva fue semifinalista en la Lliga y de los dos equipos derrotados, el suyo fue el que más juegos consiguió.
En la posición de mitger los criterios son parecidos. Dos plazas son para los vencedores de la Lliga y la Copa, caso de Murcianet y Tonet IV, pero como el de El Genovés ya tiene él lugar garantizado como campeón individual este se traspasa para Brisca como subcampeón de la Copa. La otra plaza es para Lorja, como mitger subcampeón de la Lliga.
Publicidad
En la posición de punter, Ricardet participará como campeón de la Lliga, Néstor como subcampeón de esta misma competición además de campeón de la Copa 2, mientras que Momparler ha sido invitado por ser el finalista de la Copa 2. Como el campeón de la Lliga 2, José, está lesionado, los criterios indican que la Fundació pueden invitar a un jugador por su estado de forma o por una joven revelación. En esta ocasión, el punter seleccionado ha sido Bossio por llegar a las semifinales de la Lliga y el buen rendimiento aportado a lo largo de la temporada.
En cuanto al Trofeu de Mestres de escala i corda, lo normal es que se dispute una vez acabada la Copa, con similar formato y los mismos criterios de selección. Este torneo siempre se ha celebrado en el Trinquet de Pelayo. La Copa concluye este sábado en Dénia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.