Secciones
Servicios
Destacamos
MOISÉS RODRÍGUEZ
Miércoles, 17 de marzo 2021, 01:02
valencia. Hace ya más de un año, desde la Fundació, la entidad que gestiona la pilota de élite y el trinquet de Pelayo, se presentó al alcalde un proyecto para peatonalizar calle en la que se ubica la catedral de la vaqueta. La iniciativa incluía colocar los bustos de los cinco más grandes del deporte autóctono, los que figuran en la galería de la fama, esto es, Nel de Murla, Quart, Juliet, Genovés y Rovellet. Además, se está preparando un producto audiovisual de carácter divulgativo y se incluía el espacio cultural que sí se ha puesto en marca... lo único de aquella iniciativa. Ribó solventó la propuesta con un gesto de aprobación, pero todo quedó en el limbo. Ahora, el Ayuntamiento que dirige prevé convertir esa misma zona en un 'Chinatown'.
El rechazo que la Fundació expresó el lunes mediante un comunicado ha contado con el respaldo unánime de la vaqueta... todos unidos en un mismo argumento que reiteró ayer el presidente de la Federació de Pilota Valenciana (FPV), Daniel Sanjuán: «Respetamos todas las culturas, pero en esa calle nació Rovellet, que es uno de los grandes iconos de nuestro deporte y está la instalación más antigua de nuestro deporte. Parece mentira que este proyecto se impulse con un alcalde de un partido que en teoría vela por nuestra cultura. Esperemos que en el Ayuntamiento reconsideren la iniciativa».
Ocasión tendrán porque la Fundació ya se ha puesto en contacto con la institución municipal. Esperan que el encuentro tenga lugar en los próximos días, entre esta semana y la que viene. El organismo que rige la pilota de élite reclamará a Ribó que sustituya el proyecto de 'Chinatown' por el que le presentaron hace un año para peatonalizar la calle Pelayo.
Fuentes municipales señalaron que la iniciativa de colocar los dos arcos asiáticos que han desatado la discordia se halla en un punto embrionario. Tras salir adelante en los presupuestos participativos con el voto de 342 personas y el informe favorable de los técnicos -que dictaminan si el Ayuntamiento es competente para realizarlo-, tiene una dotación de 14.000 euros.
Se frene o no la propuesta, es una muestra más de la endeble protección con la que cuenta la pilota en general y Pelayo, una de las instalaciones deportivas más antiguas de Europa, en particular. A día de hoy, carece de un blindaje real que garantice su perdurabilidad en el tiempo. Su actual propietario, José Luis López, es un enamorado de la vaqueta, pero el complejo no tiene una calificación que imposibilite su desaparición o su uso distinto al de la modalidad autóctona si en el futuro la titularidad cambia a unas manos no tan sensibles con el deporte de los valencianos.
Pelayo está calificado como dotación deportiva en el Plan General (PGOU) de Valencia. Eso supone una pequeña barrera, fácilmente derribable en un acuerdo plenario. Por ello, se quiere levantar una muralla en forma de protección por su singularidad cultural, y en esto se hallan desde la Fundació.
Se está tramitando un informe del Consell Valencià de Cultura (CVC) que recoja la singularidad de un trinquet que se construyó antes que los edificios que lo envuelven. Además de los más de 150 años de existencia, está el argumento de que Pelayo es la instalación de referencia de la pilota, protegida como Bien de Interés Cultural (BIC). Con este documento, se iría al Ayuntamiento para impulsar una modificación en el PGOU que incluya una protección mayor a la instalación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.