
Raúl Antón pudo ser portero del Levante y es valencianista. Igual que jugó a pilota de niño: «Tengo un debe ahí, porque me gustaba». Ambas cosas se las inculcó su padre, quien le llevó a Pelayo de niño. También le compró una pelota de vaqueta en la tienda de Fredi, con quien hizo el servicio militar: «Me advirtió de que era una piedra. Recuerdo pasar tardes enteras jugando contra una pared». Raúl no fue ni pilotari ni granota, sino cómico y valencianista: «Le tengo cariño al Levante, pero soy muy choto. Me di cuenta un día en que el Mallorca eliminó al Valencia de la Copa».
Publicidad
Pero le encanta el deporte. Por ejemplo, tiene facilidad para hacer chistes al respecto. De repente, se escucha un ruido de cristales rotos en el suelo del restaurante de Pelayo: «¡Mira, ha venido Sergio Ramos y se le ha caído la copa!». En su elenco de vídeos, ha ironizado sobre la fiebre del running y asegura que le han pedido uno sobre pilota.
«Quiero hacerlo, pero es un mundo que no conozco tanto para eso. Además, sé que no tendría tanto seguimiento. Los vídeos funcionan dependiendo del tema que toques. Por ejemplo, el de running, como hay tanta gente que lo practica... y hubo quien me recriminó que me metiera con eso pero, ¡si yo también era runner!», afirma.
Raúl Antón subraya que su iniciativa de colgar en Youtube vídeos le ha servido para relanzar su carrera como cómico. Emplea su propio ejemplo para hablar de la situación de la pilota. «En general conocemos a referentes como Genovés o Sarasol, pero igual no nos hemos dado cuenta de que, siendo un deporte tradicional, estamos en el siglo XXI y no lo hemos potenciado como debiéramos», comenta: «Hay que dar cierto seguimiento y un ambiente comercial. Yo tengo al menos 50 compañeros que lo han dejado y otros malviven. Mientras nosotros nos hemos estado dando cuchillazos, los youtubers nos han adelantado por la derecha».
«Igual la pilota debería ser más comercial, acercarse más a la gente. Debería considerarse un delito que muchos valencianos no sepan dónde esta Pelayo», desliza. «Hay que crecer. Dar otro empaque a las partidas, eso de que vengan aquí los colegios me parece una muy buena iniciativa», señala a modo de tormenta de ideas: «Hay dos cosas que se han hecho y me parecen genial. Una es involucrar a las fallas y la otra es la incursión en los colegios. También se necesita potenciar a las figuras, que salgan en todos lo programas de televisión o de radio ¿Que está mal? Pues hay que hacerlo. Hay gente que es de Cristiano o Messi». En este último aspecto, Raúl Antón considera básico el papel del canal autonómico, ya que los privados se ciñen a las audiencias.
Publicidad
Con respecto a la pilota en los colegios, califica como clave introducir la vaqueta a las nuevas generaciones. «De niño me dieron un yoyó y a los dos días ya sabía hacer el spiderman, el perrito... Hay que invertir en los chavales. Que igual que en los parques hay campos para jugar al fútbol 3x3, que habiliten instalaciones de pilota», propone.
Claro está, luego hay que utilizarlas. «La mayoría de los pueblos tienen teatro, pero luego las instituciones deben programar», indica Raúl Antón. Natural de Torrefiel, comenta que la instalación más cercana es la de Borbotó: «Hay una calle donde antiguamente se jugaba a pilota y ahora hacen una partida al año. Pero si realmente importa, hay que darle seguimiento».
Publicidad
Raúl Antón lo dice a modo de crítica. También lanza una propuesta por si alguien quiere darle una vuelta. «Igual estaría bien potenciar las competiciones entre pueblos. Hay que despertar sentimientos, que el público se aferre a algo. Yo por ejemplo siempre quiero que gane Torrefiel. Me da igual a lo que sea, siempre voy con mi barrio».
Cómico Premios: Cómico español más galardonado en concursos.
Youtube: A sus 37 años, ha relanzado su carreragracias a los vídeos compartidos en redes sociales.
Temas valencianos: Como el bakalao, la fiebre por el running o el mirador de la ronda norte.
En la pilota Vilamarxant: El pueblo natal de su padre quien le compró la primera pelota de vaqueta.
Pelayo: Lo llevó al trinquet cuando era pequeño.
Juego de niño: En el parque particaba algo parecido al raspall.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.