M. O. MARTÍNEZ
Martes, 8 de marzo 2022, 01:43
Hablar de pilota en l'Horta Nord, es hablar de Massamagrell y su trinquet. Cada martes por la tarde, el Tio Pena abre sus puertas a los aficionados de la comarca y alrededores, así como a las figuras de escala i corda. No obstante, ... la actividad habitual se detuvo el 28 de septiembre y se retomó el pasado martes. Un paro motivado por las condiciones climatológicas del invierno, que se vieron agravadas con la pandemia, truncando así la trayectoria de una instalación histórica que ha dotado a la vaqueta de una saga eterna, los Soro.
Publicidad
Cuando en 1947, Baptiste Soro 'Pena' levantó unas paredes en la calle del Progrés de Massamagrell no sabía lo que trascendería en una disciplina que tanto amaba. «Mi padre vivió y murió con la pilota. Nunca conocí a otro que le gustara tanto. Solo hablaba de ella. Te acobardaba», recuerda Batiste Soro, el primero de los tres hijos del Tio Pena que hoy regentan el trinquet que le da nombre y que fue la primera gran figura surgida del mismo.
Conocido deportivamente como Soro I, compitió durante tres décadas desde que empezó en los años 50. «Con 12 años ya pasaba la cuerda. Me entró el gusanillo y con la mayoría de edad ya tenía la fuerza suficiente como para jugar todo lo que pude. Seguiría compitiendo hoy, pero tengo 84 años», explica Batiste, el cual se le puede ver cada martes en el primer asiento tras la corda. «Ya no veo la pilota, pero puedo intuirla por los movimientos cuando golpean», bromea Soro I que se aficionó a la vaqueta cuando con nueve primaveras se construyó el trinquet.
El hermano de Batiste continuó la saga como Soro II. Manuel es un habitual de los trinquets actuando como 'marxador' en espacios emblemáticos como Pelayo, pero sobre todo en su Tio Pena. Manuel Soro también jugó como profesional aunque no llegó a coincidir con su hermano mayor porque «nos llevamos muchos años y él fue primera fila. Yo no llegué a tanto. Me faltaron poderes. Sabía jugar, pero no como Batiste», detalla el mediano de los Soro.
Publicidad
A los 28 años, Manuel dejó una carrera que empezó a los catorce jugando segundas partidas en un Pelayo descubierto en esa época. «Había días donde no pasábamos de tres juegos porque se iba el sol», comenta Soro II. A pesar de no alcanzar el nivel de su hermano, su padre apostó por él abriendo el trinquet los domingos por la tarde. «En 1963 retomó la actividad dominical porque los martes no había tiempo para hacer dos partidas», añade.
Enrique es la otra pata del trípode que maneja el Tio Pena. Llegada la veintena, Enrique Soro no quiso vestir de blanco porque «no tenía facultades», expone él mismo. No obstante, Enrique llegó a alzar el Campeonato Juvenil en 1971 junto a Arturo de Rafelbunyol. Un torneo donde el pequeño de los hijos de 'Pena' llegó a competir con mitos como Pataques, Xatet de Carlet o Genovés. Además, en su retina guarda recuerdos de ver jugar a grandes como Juliet o Rovellet, entre otros.
Publicidad
No obstante, el gran éxito pilotari de Enrique es su hijo, Francesc Soro, que mantiene en activo la saga. «Supone mucho para la familia. Tenemos un jugador de primera fila. Ha ganado todo lo ganable, lleva veinte años en la élite. Estamos muy contentos por su carrera», ilustra con sus palabras Enrique Soro. No es para menos, Soro III es seis veces campeón del Individual y es uno de los grandes escaleters de la actualidad y de más allá de la última década.
Una trayectoria que viene marcada por crecer viendo de cerca a ídolos como Grau o Pigat. «Tengo esa experiencia y soy afortunado en ese aspecto», comenta Soro III que no ha vuelto al trinquet desde que cerró, aunque ansía jugar en casa. «Tomé esa decisión personal. Para la familia es bonito retomar algo que es parte de nuestra vida e historia. Tengo muchas ganas de competir en Massamagrell. Sobre todo, que mi padre y tíos recuperen lo que es su pasión, lo que más les gusta. Para ellos es el punto de unión de los hermanos. Es su hogar y estar desde buena mañana hasta la noche juntos, es especial y lo disfrutan», profundiza Francesc Soro.
Publicidad
Una vuelta que podía haber sido este martes 8 de marzo, ya que estaba programada una partida de la Lliga CaixaBank d'escala i corda entre el equipo de Puchol II, Santi y Carlos, y el de Soro III, Javi e Hilari. No obstante, este duelo se ha reprogramado para el sábado 12 en Pelayo ante la amenaza de lluvia.
De momento, los hermanos Soro se quedan con la buena acogida que tuvo la partida de reapertura, tanto por los aficionados habituales, como por las caras nuevas. Un trinquet Tio Pena que recupera el sitio en el calendario que jamás debe abandonar por la huella que ha marcado y marcará en la historia de la pilota.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.