m. o. martínez
Martes, 10 de agosto 2021, 00:29
Como todo deporte, la pilota divide su temporada en diferentes fases y, a pesar de no ser olímpica, en verano la disciplina autóctona no escapa de sus competiciones. En pleno agosto la vaqueta continúa viajando a lo largo de la Comunitat. Bien es cierto que ... el ritmo de partidas desciende, sobre todo en el calendario del día a día, pero aun así, en esta época la élite se ramifica en diferentes modalidades transportándose a lugares alejados de su programación ordinaria. Así, el período estival envuelve al deporte más valenciano de una magia donde nuevos aficionados quedan hechizados de la majestuosidad que ejercen los mejores embajadores de la práctica oriunda, los jugadores profesionales.
Publicidad
Quizá la modalidad que más interés genera en verano sea el frontón. En el período estival, los pilotaris de la primera línea no suelen salirse de los trinquets, pero una vez llega el calor, se dejan ver entre tres paredes. Más allá de las partidas de fiestas, la competición que más expectativa genera entre los aficionados del juego indirecto es el Trofeu Diputació de València de Frontó.
En su decimosexta edición, el torneo veraniego por antonomasia ya ha disputado tres partidas de la fase regular. José Salvador y Álex de Paterna encabezan la clasificación gracias a una mayor diferencia positiva en el coeficiente de tantos. Los líderes suman dos puntos, al igual que los segundos, De la Vega y Adrián de Quart, y terceros, Puchol II y Bueno. Todos ellos salieron victoriosos en el único duelo que han jugado. Pere Roc II y Roberto es el único binomio que ha participado en tres encuentros con un balance de tres derrotas. A pesar de ello, este dúo consiguió puntuar en la jornada inaugural y se sitúa cuarto con una unidad, aunque sus opciones de llegar a la final son ínfimas.
Sólo queda un equipo por estrenarse, probablemente el que más fantasía genera. Genovés II y Tonet IV inaugurarán su casillero de partidas mañana en Quart de les Valls (22.00 horas) ante la pareja capitaneada por el local José Salvador. Los genovesins forman una asociación diferente al resto de contendientes. En un trofeo donde se mezclan los profesionales más destacados junto a los especialistas del frontón valenciano, Tonet IV es la excepción a la regla. No por su nivel, sino por la modalidad en la que despunta. Habitualmente, los escaleters son los elegidos y el número uno del raspall debutará en un frontón junto a uno de sus grandes mentores. Ambos han compartido infinitud de entrenamientos en el trinquet de su pueblo, pero nunca han compartido competición. Esta unión se hace más especial si cabe tras el reciente adiós de Paco Cabanes ‘El Genovés’, padre del veterano del equipo, que a su vez tenía al raspoter como su ojito derecho y que era un enamorado del frontón.
Publicidad
No obstante, la pilota no abandona las modalidades que sustentan al mundo profesional. En escala i corda, el XIII Trofeu Diputació de Castelló busca cerrar el cartel de semifinalistas con un último equipo. Marc y Pere o Soro III y Javi completarán el próximo sábado en Massamagrell la pugna por la final ante Pere Roc II y Álvaro Gimeno. Genovés II y Nacho o De la Vega y Jesús serán los otros finalistas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.