Las manos de Manolo Boix en las que se inpirará la estructura de acceso a la calle Pelayo. irene marsilla

Los vecinos respaldan la estructura con las manos de Genovés en la calle Pelayo

«Estamos satisfechos de que se dedique un espacio a la pilota. Queremos más zonas verdes y peatonales en el barrio», recuerdan

MOISÉS RODRÍGUEZ

Jueves, 5 de agosto 2021, 23:52

valencia. Los vecinos de La Roqueta, el barrio que envuelve al trinquet de Pelayo, se muestran satisfechos. «Como no podía ser de otra forma, nosotros estamos a favor de que se dedique un espacio a la pilota y que se ponga en valor la figura del Genovés», señalaba ayer Anna Sánchez, representante de los residentes tras conocer el plan de la Fundació, desvelado por este periódico, para instalar una estructura en el acceso desde la calle Xàtiva.

Publicidad

De este modo, la propuesta de adaptar las manos de Genovés concebidas por el escultor Manolo Boix a una estructura en el lugar donde meses atrás se iba a colocar un arco del 'Chinatown' tiene en principio el respaldo unánime. Después de habérselo trasladado la Fundació a Generalitat, Diputación y Les Corts, el Ayuntamiento de Valencia también se posicionó a favor de la iniciativa. Además, existe la predisposición con el artista. Todo esto, no obstante, se deberá articular a partir de septiembre.

Los vecinos de La Roqueta reaccionaron cuando se conoció el proyecto del 'Chinatown', e incluso recogieron cientos de firmas en contra. Tras reunirse con la vicealcaldesa Sandra Gómez, alcanzaron un pacto. Ahora su deseo no es desenterrar la polémica: «Nosotros lo que buscamos es que haya más zonas peatonales y verdes en el barrio».

El tramo de calle que va desde Xàtiva al trinquet no será estrictamente peatonal. Es más, tanto el paseo de la fama como la recreación de una partida de galotxa que se proyectan deberán conciliarse con el paso de vehículos para entrar en los garajes y los de emergencias, como bomberos y ambulancias. Sin embargo, esta actuación sí pondrá en valor y dará prioridad a los viandantes por esa zona.

El área temática de pilota se inició hace unas semanas con la colocación de una placa en el portal del edificio donde reside desde que nació el expilotari Antonio Reig 'Rovellet'. Fue amigo de Genovés, con el que llegó a enfrentarse en el tramo final de su carrera como profesional. Ahora ambos formarán parte del espacio en torno a Pelayo.

Publicidad

Distinción de la Federació

Mientras tanto, la Federació de Pilota (FPV) decidió ayer conceder a Genovés el Premio Manuel Tarancón a título póstumo. Se trata de la máxima distinción que este organismo concede cada año con motivo del Dia de la Pilota, que este año cumple 30 años.

La junta directiva adoptó el acuerdo de forma unánime y lo argumentó en que Paco Genovés es referente en el deporte autóctono y por el legado que deja a futuras generaciones. Además, en su comunicado la Federació destaca que llevó el nombre de su pueblo y del deporte autóctono por todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad