![Victoria Díez: «Puse el Individual por encima de mi salud y no quiero repetir ese error»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/30/victoria-RNm0hCQhMkNPDBsB8kKGCwK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Victoria Díez: «Puse el Individual por encima de mi salud y no quiero repetir ese error»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/30/victoria-RNm0hCQhMkNPDBsB8kKGCwK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El año se cierra con una buena noticia para el trinquet: la vuelta de la número uno del circuito femenino. «Fue una sensación extraña porque llevaba mucho tiempo sin jugar una partida sin dolor», asegura Victoria Díez. Es la lectura que ella extrae, y que ... se debe sacar de la tarde del domingo en el Tío Pena de Massamagrell. No fue más que una partida del día a día, aunque tampoco fue una más: la gran referente de la mujer en la vaqueta, la jugadora casi invencible desde hace varias temporadas, regresaba casi medio año después de que un pequeño cartílago del hombro la obligase a parar.
«He tenido la misma lesión que Puchol II», indica. Y también ha seguido un tratamiento parecido: sin paso por el quirófano y varias infiltraciones de células madre. «Me ha afectado psicológicamente porque ha sido un proceso muy largo», reconoce Victoria Díez: «Ahora sobre todo vas con miedo de repetir los errores que me llevaron a sufrir esta lesión en el hombro».
Y cuando se le preguntan sobre cuáles fueron esos fallos, la número uno del raspall femenino lo tiene claro: «Que prioricé el Individual por encima de mi salud y no quiero repetir nunca más ese error». En ese mano a mano sobrevivió en una final donde Ana de Beniparrell la tuvo contra las cuerdas, un quinze de derrotarla. Victoria se rehizo, sacó la casta para voltear la partida y alzar su séptimo entorchado.
Pero pagó una factura cara. «Yo llevaba tiempo jugando con dolor, quizás desde noviembre de 2023», comenta. «Si tengo que decir el día en el que creo que me rompí definitivamente diría que en la semifinal contra Irene. Normalmente las molestias se quedaban en la partida, pero me seguía doliendo al volver a casa y al día siguiente», señala.
Las sensaciones no mejoraban. Cada vez sacaba más flojo y buscar el resto era una quimera. La pelota le iba cada vez menos hasta que decidió que no tenía sentido seguir jugando en esa situación. Paró e inició un tratamiento que la mantuvo alejada de la cancha hasta final de octubre. Fue entonces cuando empezó a tocar la de badana y semanas después ya se arregló la mano para pelotear ella sola.
La reaparición ha sido el regalo de final de año, y después de haber pasado una prueba. «El día de antes y por la mañana estaba nerviosa. Era una sensación que nunca había tenido por una partida del día a día», admite: «Me puse mi música y ya me calmé». Pero es plenamente consciente de que aún no está al 100%. Jugará la Lliga, aunque es consciente de que aún no será la Victoria de antes e insiste: «Lo primero es jugar sin miedo, no quiero repetir los errores del pasado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.