Borrar

Viernes, 21 de mayo 2021, 14:44

Modo oscuro

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Iván Arlandis
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.
El Proyecto FER, la iniciativa impulsada por Juan Roig, ha batido un nuevo récord y pasa a contar con 150 competidores tal y como ha informado en un acto celebrado en L'Alqueria del Basket. De ellos, 36 estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío de alcanzar los 50 representantes sigue vivo para la cita de París en 2024.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Proyecto FER, impulsado por Juan Roig, celebra un acto en L'Alqueria del Basket de Valencia