Secciones
Servicios
Destacamos
Mestalla acogió poco público para presenciar el Trofeo Naranja, que enfrentó al Valencia y al Milan, pero la mayoría de los asistentes estaba apelotonado. Un estadio de 50.000 personas, 3.000 entradas a la venta (2.800 compradas) y un protocolo de ... seguridad contra el coronavirus marcado desde la Generalitat que a simple vista no vale para nada.
La grada del viejo estadio valencianista da para que el público mantenga de sobra una distancia de seguridad mínima de metro y medio, pero no fue el caso. Las zonas abiertas por el club al público fueron la tribunal central, la tribuna preferente, la tribuna lateral, la cubierta sector 5-6, la descubierta sector 1 y la descubierta sector 5-6.
Noticia Relacionada
Pero la mayoría de los asistentes se agolparon en una misma zona y ahí permanecieron, cuerpo con cuerpo, viendo un partido en el que no se cumplió la normativa. El Valencia, con el que este periódico trató de contactar sin obtener respuesta, acotó las cinco filas de asientos más cercanas al césped, de los sectores abiertos, para que estas no fueran ocupadas.
Sin embargo, durante el partido no se cumplió un cordón que sí se aplicó en el partido de Liga ante el Eibar, donde el club abrió más sectores: se alternaba una fila ocupada con otra vacía, y entre cada espectador había tres asientos sin adjudicar.
Las imágenes de anoche se dieron horas después de que el Gobierno acordara con las autonomías un aforo máximo del 40% en los estadios durante las tres primeras jornadas de Liga. Este se mantiene en vigencia desde el 13 de agosto hasta el 30 de este mes. Esto es, puede afectar al Valencia-Getafe del próximo viernes, aunque de momento, el aforo máximo en estadios de fútbol de la Comunitat es el mismo que en el encuentro de anoche: 3.000 personas al menos hasta el 16 de agosto.
Noticia Relacionada
«El acuerdo del Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas se ha aprobado por unanimidad, salvo con una abstención, la del País Vasco, pero por un tema competencial, por lo que será de obligado cumplimiento», garantizó la ministra Carolina Darias, después de que alguna autonomía expresase su intención de permitir hasta el 75% del aforo. Además, se recomienda que en la medida de lo posible quienes acudan a los estadios sean abonados.
En la Comunitat, de momento no se aplica este máximo del 40% al tener en vigor una resolución de la que se extrae el máximo de 3.000 personas. Esta, además de al Valencia-Getafe, en principio afecta al Villarreal-Granada y al Elche-Athletic del lunes 16. El Levante juega en Cádiz. Así lo explicaron ayer fuentes de la Conselleria de Sanidad que precisaron, no obstante, que esa norma puede modificarse de aquí al lunes que viene.
La interdepartamental se reunirá la próxima semana para debatir las medidas frente al Covid-19 que estarán vigentes desde el martes 17. Sin embargo, Sanidad tiene la opción, en los ocho días que restantes hasta el inicio de la Liga, de modificar la resolución que ahora está en vigor para permitir el 40% de los aforos. En la interterritorial de ayer también se decidió permitir el 30% del aforo en pabellones de ACB.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.