Borrar
Los atletas de Kiribati, en la ceremonia de apertura REUTERS
El récord más curioso de los Juegos: 14.000 kilómetros de viaje para 5 segundos de competición

El récord más curioso de los Juegos: 14.000 kilómetros de viaje para 5 segundos de competición

Una judoca de uno de los países de Micronesia cae eliminada en su primer combate a manos de una deportista ucraniana

M. H.

Martes, 30 de julio 2024, 18:30

Kiribati es uno de los países más pequeños y aislados del mundo, compuesto por decenas de microislas en uno de los múltiples archipiélagos de la micronesia, en plena Oceanía. La nación, se hizo también conocida hace unos meses por los curiosos nombres de algunas de sus localidades, con un Londres, un París y una Banana, entre los topónicos. Pero estos Juegos Olímpicos de París 2024, se ha situado en el mapa por el resultado que una de sus atletas ha conseguido en su primera participación en esta competición.

Para llegar hasta el tatami del pabellón Arena, en pleno Campo de Marte, a los pies de la Torre Eiffel, Nera Tiebwa, una joven judoca que fue, además, abandera del país en la ceremonia de inauguración, tuvo que recorrer nada más y nada menos que 14.400 kilómetros. Es la distancia que separa su país de la capital francesa, sede de los Juegos. Hasta allí ha acudido junto a su compañero de expedición, el levantador de pesas Kaimauri Erati, como dos únicos representantes de una de las delegaciones más escuetas de París 2024.

El combate de la judoca de Kiribati REUTERS

Pero la judoca, de sólo 15 años, se ha hecho viral porque pese a la larga distancia que ha necesitado para estar en las Olimpiadas, su participación se ha limitado a cinco segundos. Es el tiempo exacto que ha tardado en ser eliminada en su primer combate. La judoca de Kiribati cayó derrotada en su primer combate, tras un rápido ippon de la judoca ucraniana Daria Bilodid. Con la derrota en su primer combate, con la primera llave que efectuó su rival, Tiebwa ponía punto y final a su participación en los Juegos Olímpicos.

Kiribati compitió por primera vez en unos Juegos en las Olimpiadas de Atenas, en 2004. En aquel momento llevó atletas para las disciplinas de levantamiento de pesas y atletismo. En Tokio logró llevar a tres participantes para pruebas de velocidad, judo y halterofilia. Pero este año sólo ha llevado a dos. Una de ellas, la atleta con el record de duración en la competición. En 2016 tambié se hicieron virales por el vídeo de uno de sus atletas, en halterofilia, David Katoatu, y su reacción al levantamiento de pesas. El país nunca ha ganado una medalla olímpica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El récord más curioso de los Juegos: 14.000 kilómetros de viaje para 5 segundos de competición