Miguel Ángel Valiente, posando orgulloso con las siete medallas obtenidas en el pasado Mundial de Natación LP
HISTORIAS DEL DEPORTE: SUPERACIÓN

El sueño paralímpico del tiburón de Petrer

Las siete medallas de Miguel Ángel Valiente consagran al atleta, definido por su apellido, en la élite mundial de la natación adaptada

JAVIER SOLANO

Valencia

Miércoles, 13 de abril 2022, 17:52

Miguel Ángel Valiente, mejor conocido como el tiburón de Petrer, tras ganar siete medallas en el pasado Campeonato del Mundo de Natación Virtus 2021 y batir el récord de España en la modalidad de 100 metros libres, ha logrado consagrarse en la élite de la disciplina acuática de forma incuestionable. El atleta valenciano, tras sellar su clasificación a la competición meses antes en Lloret de Mar, fue capaz de dar el salto a su primera fase mundial, la cual ansiaba con grandeza después de participar en innumerables Campeonatos a nivel nacional.

Publicidad

«Hice dos mínimas en los 100 y 50 metros libres que fueron suficientes para ir al mundial de Francia. Desde entonces, la selección hizo los tramites para que pudiese acabar compitiendo. Fue una experiencia inolvidable, pude competir con gente de mi categoría y conocer a gente de otros países. Además, me llevé siete medallas, lo cual no me esperaba. Fue una manera de celebrar un gran trabajo en equipo», contaba Miguel Ángel. La localidad de Montluçon fue testigo del ascenso del tiburón de Petrer a lo más alto de la natación adaptada el pasado mes de diciembre. Nueve países lucharon por la gloria en una piscina que acabó dominando Miguel Ángel de principio a fin.

«Cuando estaba a escasos momentos de entrar al agua solo podía pensar en darlo todo y luchar por fijar un tiempo que me permitiese irme satisfecho, ni siquiera pensaba en ganar. El cronómetro siempre puede acabar siendo un enemigo pero me gusta verlo como algo bueno porque sin él no podría saber de lo que soy capaz. Estaba nervioso, pero cuando pensé en la oportunidad que tenía de demostrarle a los demás lo que era capaz de hacer se me disparó la adrenalina», asegura el medallista.

Al nadador valenciano apenas le bastó una pequeña dosis de confianza y de concentración para acabar colgándose dos medallas de oro obtenidas en pruebas de relevos y estilos, tres platas conseguidas en relevos, pruebas libres y pruebas libres mixtas y dos bronces en los 50 y 100 metros libres. «Salir siete veces campeón en aquel Mundial me hizo muy feliz. Las medallas se ganan entrenando y se recogen en los campeonatos. No sirve de nada ganar si no te superas a ti mismo. Evidentemente ganar siete medallas tiene un mérito enorme, no lo voy a negar, pero para mí existen cosas mucho más importantes», confesaba Miguel Ángel. El nadador, más allá de emocionarse por convertirse en campeón internacional, vivió en sus propias carnes lo que para él, a día de hoy, fue «mucho más que ganar cualquier título».

«Antes de ese mundial, los clubes de natación, mi familia y compañeros me desearon suerte a través de un vídeo muy bonito. Me sentí una estrella e inevitablemente me emocioné. Todos mis amigos me animaron y apoyaron hasta el final. Cuando volví a casa, me hicieron un recibimiento en la estación, fue precioso y me permitió ver que no estaba solo, que había gente que me apoyaba y me apreciaba por encima de todo», comentaba el de Petrer. Su localidad también se encargó de reconocer a nivel institucional una hazaña única. La alcaldesa Irene Navarro junto a la concejala de Deportes, Patricia Martínez, recibieron al nadador en el Ayuntamiento para celebrar un homenaje a la sublime actuación llevada a cabo en la competición.

Publicidad

«Fue algo increíble. No todos los días te hace un homenaje la alcaldesa de tu pueblo. Nunca pensé que fuese a ir a un mundial y mucho menos poder ganarlo. Es un recuerdo que a día de hoy se encuentra muy vivo en mi memoria. Para mí significó el estar haciendo bien las cosas. Tengo muy claro que la natación no me va a dar un techo, pero mientras me ayude a sentirme mejor quiero seguir teniéndola en mi vida», afirmaba Miguel Ángel. El tiburón de Petrer, tras ganarlo casi todo a nivel nacional y hacer historia en Francia, vive y trabaja con la esperanza de hacer realidad su mayor sueño, el poder llegar a participar en unos Juegos: «Mi sueño es poder ir a unos Paralímpicos, me tatuaría los anillos si esto se acaba dando. Sería llegar al máximo nivel. Obviamente es algo muy difícil, pero confío en que este deseo pueda hacerse realidad a través de mucho esfuerzo y sacrificio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad