Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Alcaraz tras ganar a Tsitsipas. EFE

Los secretos de Carlos Alcaraz, el 'elegido' por Ferrero que quiere conquistar Miami

El entrenador valenciano no le ha podido acompañar en el Masters 1000 por la reciente muerte de su padre pero le asesora desde la distancia y habla en una entrevista de la irrupción del murciano

JORGE ZARCO

Jueves, 31 de marzo 2022, 15:03

Carlos Alcaraz no tiene techo. Su reciente exhibición de tenis en los octavos de final del Masters 1000 de Miami frente a Tsitsipas, número 5 del mundo, le convierte en unos de los principales aspirantes para un título que nunca ha ganado ningún español. El murciano lo hace además en unas condiciones especiales, sin su entrenador, el valenciano Juan Carlos Ferrero, que no ha podido acudir al torneo por el reciente fallecimiento de su padre.

Publicidad

Buscará volver a plantarse en una semifinales de Masters 1000 en la madrugada de este jueves al viernes ante el serbio Kecmanovic, después de que en Indian Wells fuera su ídolo y compatriota Nadal quien le apeara de disputar la final. Con tan solo 18 años, Alcaraz no para de crecer en el último año y ha visto cómo se han cumplido todos los objetivos que tenía en mente. En una entrevista en 2021 confesaba que quería ganar un 500, acabar top 15 y clasificarse para el ATP Finals. En marzo, ya está entre los 15 mejores (algo que problabemente todavía mejore más), logró en febrero el ATP 500 de Río de Janeiro y por el momento está clasificado para las ATP Finals.

Todo ello siempre acompañado por Juan Carlos Ferrero, que aunque tuvo propuestas para entrenar a tenistas top como Thiem o Tsitsipas, decidió centrarse al 100% en Alcaraz, al que le vio un talento especial. Su entrenador no le ha podido acompañar en Miami ante la reciente muerte de su padre, pero el murciano lo tiene presente en cada partido. Una gran relación que ha llevado entre otras cosas, a que Alcaraz le dedique sus victorias: «Va por ti», escribió en su Instagram tras superar al húngaro Fucosivcs. Ante la ausencia de Ferrero, es Samuel López (entrenador de Pablo Carreño) quien dirige al joven.

Pese al mal momento que está atravesando, Ferrero atendió a 'El Partidazo de Cope' para contar, entre otras cosas, los secretos de su explosión: «Ha ido forjando una mentalidad muy valiente y directa. Cuando lo conocí, ya se le veía diferente, muy dinámico en la pista... Pero había que ordenar toda la variedad que tenía.», explicó. «Tiene un repertorio que pocas veces he visto en mi vida en un jugador de tenis y hace que realmente pueda hacer cualquier cosa en la pista. Ahora lee mejor los partidos. Sale de un partido y lee mejor lo que ha pasado. Eso es significativo de que ha madurado». Entre sus facetas de juego, destacó lo que todos los aficionados al tenis ven, la sorprendente fuerza cada vez que impacta la pelota: «Es un jugador que se mueve muy bien. Tiene potencia a lo bestia».

Cuando un joven irrumpe de esta manera, es habitual que las expectivas se disparen al máximo, algo que entiende Ferrero: «Cuando juega contra rivales buenos y los gana, veo normal que la gente lo piense, pero la edad es un pequeño hándicap. Tiene que entrar en muchas experiencias y situaciones que aún no ha vivido. Tiene que vivir finales de un Grand Slam y ponerse en situaciones de vivir algo muy grande». Después de quedarse a las puertas de su primera final de Masters 1000 en Indian Wells, tiene otra oportunidad para hacerlo en Miami. Eso sí, de superar a Fucsovics tendría que verse las caras probablemente con Medvedev, que se enfrenta en cuartos a Hurkacz. Pero viendo su exhibición ante Tsitsipas, a ver quién es capaz de parar a Alcaraz. Pronto llegará la gira de tierra y Ferrero afirma que el chaval ya le ha dicho que quiere enfrentarse a Nadal y «a ver qué pasa». Sin duda, ambición no le falta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad