Alcaraz. con la Copa que ganó en 2022 en el Godó. Efe

A qué hora juega Alcaraz en el Godó y cómo verlo gratis por televisión

El murciano defiende el título y los puntos de un torneo que ganó en 2022

N. Ortega

Valencia

Martes, 18 de abril 2023, 10:28

Carlos Alcaraz debuta en el trofeo Conde de Godó 2023 este martes 18 de abril contra el portugués Nuno Borges. Será el partido de segunda ronda, ya que Alcaraz, campeón del torneo en 2022, estaba exento de jugar la primera ronda. El español comienza la defensa de los 500 puntos que logró el año pasado en un partido que se disputa a partir de las 16 horas y que puedes seguir en vivo a través de lasprovincias.es o ver en directo por televisión a través de Teledeporte.

Publicidad

Directo | Alcaraz-Borges, punto a punto: narración y estadísticas

Alcaraz, número 2 del mundo, fue baja en Montecarlo por unas molestias en la mano izquierda y en la columna y regresa a las pistas con la obligación de sumar victorias y títulos para no alejarse de Djokovic, número 1 del ranking ATP.

El calendario de Alcaraz comienza con Nuno Borges, que eliminó a Ilya Ivashka, tenista bielorruso número 74. El camino después le puede enfrentar a Roberto Bautista en octavos; en cuartos a Frances Tiafoe o Alejandro Davidovich, y en semifinales el principal favorito es Casper Ruud, reciente ganador en Estoril. De esta manera, evita hasta la final a Stefanos Tsitsipas, dos veces subcampeón en Barcelona, y a Jannik Sinner.

Primera ronda: 17/04/2023 y 18/04/2023

Segunda ronda: 18/04/2023 y 19/04/2023

Octavos de final: 19/04/2023 y 20/04/2023

Cuartos de final: 21/04/2023

Semifinales: 22/04/2023

Final: 23/04/2023

Noticia Relacionada

En Barcelona no estarán Rafa Nadal ni Medvedev, que terminó extenuado su participación en Montecarlo, donde alcanzó los cuartos de final.

Alcaraz aspira este año a convertirse en el undécimo tenista en repetir título en Barcelona, tras Herbert Flam (1956 y 1957), Roy Emerson (1963 y 1964), Martin Mulligan (1967 y 1968), Ilie Nastase (1973 y 1974), Ivan Lendl (1980 y 1981), Mats Wilander (1982, 1983 y 1984), Andrés Gómez (1989 y 1990), Thomas Muster (1995 y 1996), Nadal (2004-2009, 2011-2013, 2016-2018) y Kei Nishikori (2014 y 2015).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad