Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Carlos Alcaraz y Rafa Nadal. EP/EFE

Alcaraz - Nadal: Juego de Tronos en París

Los españoles se juegan el número 1 del tenis mundial en el final de la temporada

afp

Martes, 1 de noviembre 2022, 17:35

Un trofeo de prestigio, los dos últimos boletos para el Masters ATP de final de temporada y un esprint hacia la plaza del número 1 del mundo entre Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, arbitrado por el vigente campeón Novak Djokovic: el Masters 1000 de París está cargado de alicientes.

Publicidad

Un español dio caza a otro y ambos pelearán por finalizar el año en lo más alto: el veterano Rafa Nadal, ganador del Abierto de Australia y de Roland Garros, tiene en el punto de mira el trono del joven Alcaraz, ganador del US Open.

Al imponerse en Nueva York ante el noruego Casper Ruud, al que Nadal había derrotado en la final de Roland Garros, Alcaraz se convirtió a sus 19 años en el tenista más joven en acceder al número 1 del mundo en la historia de la ATP. Pero el mallorquín con 22 títulos de Grand Slam le pisa los talones en este final de temporada, con 920 puntos menos cuando restan dos torneos: París y el Masters (ATP Finals, 13-20 noviembre en Turín).

Nadal, que el año pasado a estas alturas estaba lesionado, no tiene ningún punto que defender, mientras que Alcaraz había alcanzado los octavos de final en París y no se había clasificado para el Masters de final de año.

Pero Nadal, que no ocupa la cúspide de la jerarquía mundial desde el 2 de febrero de 2020 y que tiene la posibilidad, a sus 36 años, de terminar una temporada como número 1 por sexta ocasión, no suele brillar en los tramos finales de temporada: nunca ganó en Bercy y tampoco tiene el Masters en su palmarés.

Publicidad

Nadal podría verse las caras con Djokovic, poseedor del récord de seis títulos en Bercy, en semifinales. El serbio, cuya temporada se vio perjudicada por su negativa a vacunarse contra el Covid, inicia la cita parisina en el 7º escalón mundial. Privado de competir en Estados Unidos, 'Djoko' ha conquistado los tres últimos torneos que ha jugado (Wimbledon en julio, Tel Aviv en septiembre y Astaná en octubre).

A un título de igualar el récord de Nadal en 'Grandes', y aún sin tener asegurado poder participar en Australia, Djokovic está lanzado en la carrera hacia el récord de títulos en el circuito. Por el momento suma 90 y sólo tiene por delante a los ya retirados Jimmy Connors (109), Roger Federer (103) e Ivan Lendl (94), así como a Nadal (92).

Publicidad

En lo alto del cuadro, Alcaraz podría encontrarse en semifinales con el ruso Daniil Medvedev, finalista el año pasado y número 1 del mundo el pasado 11 de septiembre, o con el canadiense Félix Auger-Alissime, muy en forma las últimas semanas con tres títulos consecutivos (Florencia, Amberes y Basilea).

Como es habitual, el Masters 1000 de París repartirá los últimos boletos para el torneo que cierra la temporada y que reagrupa a las ocho mejores raquetas del año.

Alcaraz, Nadal, Tsitsipas, Ruud y Medvedev ya están clasificados, al igual que Djokovic, apenas 10º en la Race, pero que sólo necesitaba estar en el top-20 gracias a su título en Wimbledon.

Publicidad

De esa forma quedan dos plazas por atribuirse, a las que aspiran siete jugadores: Andrey Rublev, Félix Auger-Aliassime, Taylor Fritz, Hubert Hurkacz, Pablo Carreño, Cameron Norrie y Jannik Sinner.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad