Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
TOMÁS SERRANO
Anabel Medina, la xiqueta ya es la matriarca del tenis español
SOMOS MÁS | EL PODIUM DEL DEPORTE VALENCIANO

Anabel Medina, la xiqueta ya es la matriarca del tenis español

La de Torrent, que empezó con la raqueta al ver a su padre jugar a frontón, es ahora una de las mujeres más influyentes en el deporte español

Lunes, 8 de julio 2024, 01:14

Anabel Medina es conocida en el pueblo nómada del tenis como la 'Xiqueta de Torrent'. Da igual que se refiera a ella una persona de origen británico, asiático o latino. Ella seguirá siendo la 'xiqueta'. ADN 100% valenciano. Pero a punto de cumplir los 42 años, Anabel Medina ya no es esa niña que empuñó la raqueta como ejercicio de imitación de su padre, que se la llevaba al polideportivo cuando él jugaba a frontón con sus amigos. El tiempo que nos curte a todos, y sobre todo un afán de superación y una pasión por su deporte proverbiales, la han convertido en una matriarca del tenis.

Sería un error resumir a Anabel Medina enumerando los títulos que consiguió como profesional, que seguro que habrían sido muchísimos más de no producirse la maldita y gravísima lesión de rodilla. «Nunca volví a estar igual», ha admitido en alguna ocasión. Pasó de asombrar al mundo a, en el día que estaba tuteando a Mónica Seles, estremecerlo por sus gestos y gritos de dolor durante ese Open de Australia de 2002. Igual para otro deportista esto habría quebrado su carrera. Pero la de Medina no. La valenciana volvió a las pistas para alzar 11 títulos WTA y llegar a ser la 16 del mundo. Sus mayores éxitos llegaron como doblista, conquistando en dos ocasiones Roland Garros (2008 y 2009) y la plata olímpica de Pekín 2008 junto a Virginia Ruano.

La valenciana siempre ha destacado el éxito en los Juegos, y quizás por ello supo fijar con firmeza los de Río 2018 junto a Arantxa Parra como el final de su carrera. Entonces ya había explotado la otra Anabel Medina. La que tiene dotes como formadora, maestra y pulidora de talentos. En esto seguro que ha estado muy influida por Gonzalo López, su entrenador de siempre, y que es un experto en la captación y modelaje de jóvenes talentos. Esto lo percibió la Federación Francesa, para la que trabaja en la actualidad.

Y el mundo entero vio esta faceta en Anabel Medina, que aún en activo fue capaz de llevar de la mano a Jelena Ostapenko hasta el título de Roland Garros en 2017. La valenciana entrenó a la letona cuando todavía estaba en activo. Entonces ya tenía diseñado cómo sería su día después de colgar la raqueta… aunque no lo ha hecho nunca. «Quiero tomarme un pequeño respiro», deslizó sin demasiada convicción después de aquellos Juegos y cuando afrontaba un puñado de torneos WTA a modo de despedida.

Entonces ya tenía en ciernes –porque en la mente ya lo había ideado desde hacía tiempo– un torneo femenino en Valencia. «Mi objetivo es dar oportunidades de progresar a jóvenes talentos, especialmente a las españolas, que tengan una semana para competir sin hacer desplazamientos demasiado costosos», señaló Anabel Medina cuando se anunció la creación del BBVA Open Ciudad de Valencia. Este evento se ha venido celebrando en el CT Valencia.

Como demostró con aquella lesión en el Open de Australia, ella nunca aceptó que las turbulencias la llevasen al fracaso. Y las hubo con aquel torneo hasta el punto que club y deportista separaron sus caminos. Anabel Medina instauró su propio torneo, el BBVA Open Internacional de Valencia, que a día de hoy se ha convertido en el primero del circuito WTA en la historia de la Comunitat. La dirección de este campeonato la ha compaginado con la capitanía del equipo español de la Billie Jean King Cup, la antigua Copa Federación.

Ocupa el cargo desde 2018 y lo hace con un objetivo claro, a la par que ambicioso: reeditar los éxitos que consiguió el tenis femenino español en la etapa dorada de Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez. «Mi ambición desde que asumí la capitanía fue la de ganar la Billie Jean King Cup y sigo convencida de que este objetivo está a nuestro alcance», declaró cuando renovó su contrato en 2023.

Más de un lustro después de su retirada, Anabel Medina sigue apareciendo en la lista de las 100 mujeres más influyentes del deporte español, entre jóvenes que actualmente se hallan en la cúspide de su carrera. Así se le reconoció en la reciente III Top Women in Sports. Es un justo premio a una persona que prácticamente ha explorado todas las facetas del tenis, ya que también ha colaborado como comentarista para Eurosport y ahora trabaja en la academia de Rafa Nadal en Palma de Mallorca. La 'Xiqueta de Torrent' es una incansable matriarca en el mundo de la carrera, con un curriculum y unos conocimientos que la avalan. Mira con firmeza al presente y al futuro. Pero esa mirada se enternece cuando se le habla de Lucas. Porque Anabel Medina, la matriarca del tenis, ha tenido claro y ha sabido hacerlo, quiso compaginar sus proyectos en el deporte con la maternidad.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Anabel Medina, la xiqueta ya es la matriarca del tenis español