![Bernabé Zapata rompe su techo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/26/media/cortadas/BernabeZapata-RjapW8EJ4uR4WyBpyotLbpM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Bernabé Zapata rompe su techo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/26/media/cortadas/BernabeZapata-RjapW8EJ4uR4WyBpyotLbpM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bernabé Zapata es uno de esos tenistas que deben exprimir al máximo sus buenos momentos. Mientras los Nadal o, ahora, Alcaraz, parecen convertir en cotidiana su presencia en las rondas finales, la realidad dice que esta regularidad no es nada sencilla. El valenciano lleva muchos años peleando por escalar puestos en el ránking ATP y luchando por acceder a los cuadros finales de las principales competiciones, como Roland Garros.
Y ha sido en la edición de 2022 donde Bernabé Zapata ha roto su techo. El tenista nacido en enero de 1997 ya pululaba por la Ciudad de las Artes y las Ciencias en las últimas ediciones del Valencia Open 500. Como promesa de la Comunitat, se ganó alguna wild card. Lo cierto es que su carrera ha tenido un despegue quizás más lento de lo que él mismo esperaba. Ha sido en el último año cuando ha empezado a asomar su nombre en los cuadros principales de los Grand Slam: en 2021 jugó primera ronda de Roland Garros y Wimbledon y en el US Open llegó hasta la segunda.
Después de su gesta frente a Taylor Fritz, 14 del mundo y ganador en Indian Wells, el valenciano se cita con otro estadounidense: el cañonero John Isner, 26 del mundo y que también venía por el Valencia Open 500. Se trata de un jugador cuya mejor arma es el servicio. Experimentado, sí, pero una oportunidad para Bernabé Zapata de soñar con plantarse, por primera vez en su vida, en la segunda semana de un torneo de Grand Slam.
Irrumpió en el top 200 en 2019 y se entrena a las órdenes de Carlos Navarro desde hace alrededor de una década. De un año hacia aquí decidieron incluir ciertos cambios en su entrenamiento y modificar el calendario, para que Zapata acudiera al máximo de torneos ATP posible. Ese trabajo se ha traducido en esa presencia en todos los cuadros principales de todos los Grand Slam, hasta ahora, de 2021 y 2022 excepto el de Australia. Además, superó las rondas previas de Montpellier, Dubái, Marbella y Barcelona. Ahora tiene garantizado el puesto 108 del mundo, con lo que superaría su mejor ránking: en caso de ganar a Isner irrumpiría casi con total seguridad por primera vez en el top 100.
Hasta la fecha, Bernabé Zapata atesora en su palmarés tres títulos de categoría Challenger. El primero, en 2020, guarda la curiosidad de que venció en la final a la que hoy es la gran sensación del tenis español, Carlos Alcaraz. Fue en Cordenons. Otros triunfos ante tenistas que actualmente están entre los mejores del ránking ATP se produjeron en su camino hacia la final del Europeo júnior de 2015: se impuso a Hurkacz y Tsitsipas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.