

Secciones
Servicios
Destacamos
La eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis que enfrentará a España frente a Alemania en la Plaza de Toros de Valencia, del 6 al 8 de abril, se ha presentado esta mañana en el Palau de la Generalitat, con la presencia del President de la Generalitat, Ximo Puig, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, el presidente de la Federación Española de Tenis, Miguel Díaz y el presidente de la Federación Valenciana, Antonio Martínez Casacales. Previamente, se ha producido una reunión preparatoria del evento donde también han participado el conseller de Educación, Vicent Marzà, la concejala de deportes del Ayuntamiento, Maite Girau, y la concejala de desarrollo económico, Sandra Gómez. El evento tendrá un coste de poco más de 300.000 euros y será asumido a partes iguales entre el Ayuntamiento y la Generalitat.
Miguel Díaz ha expresado el deseo de que sea el primer paso de un nuevo título en la competición para el tenis español: "Es muy ilusionante la eliminatoria porque parece que tenemos posibilidades de conseguir una sexta ensaladera. El marco va a ser incomparable, una magnífica plaza de toros. Vamos a disfrutar de un tenis de altísimo nivel. Somos una potencia a nivel mundial y con la ayuda de todo el pueblo valenciano lo podemos conseguir". Por su parte Jorge Rodríguez ha señalado que el apoyo de la Diputación ha sido ceder el recinto: "Es un orgullo demostrar que la suma de las instituciones y el trabajo conjunto es el que consigue hacer frente a retos tan importantes para Valencia como es esta eliminatoria de la Copa Davis. Conjuga nuestro reto de abrir la plaza de toros a todo tipo de eventos, siempre será una plaza abierta a todo tipo de iniciativas y hemos contribuido con la cesión gratuita para el evento".
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha querido aclarar que el apoyo municipal a la eliminatoria se ha debido a la sontenibilidad de evento: "Somos servidores de la ciudadanía y por eso trabajamos para ofrecer servicios de calidad a los vecinos. Cuando nos hablaron de la iniciativa de traer a Valencia la elimantoria de la Copa Davis teníamos claro que el Ayuntamiento se pondría en primera linea si se enfocaba el evento desde la buena gestión y no desde el mal gasto o el lucimiento personal del político de turno, como ocurría en el pasado. La proyección de la ciudad está abierta a acontecimientos internacionales si los vecinos se benefician con un control de gasto compartido y una gestión responsable, queremos contribuir a la dinamización de la economía local".
Esa idea ha sido remarcada por Ximo Puig, que ha desvelado que otro de los elementos atractivos para albergar la eliminatoria ha sido la posibilidad de atraer al mercado turístico alemán: "Cualquier intervención pública de un evento deportivo tiene que tener características básicas como son la transparencia y la suficiencia financiera, con datos objetivos. Es un evento deportivo importante y también desde el punto de vista turístico, si hay un mercado que queremos penetrar es Alemania, que se nos resiste en parte". La intención de la Generalitat es convertir a Valencia en una de las sedes habituales de las eliminatorias de Copa Davis en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.