![Novak Djokovic a su llegada a Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/13/novak-U190630297968WlF-RhAsZL9XChHlkpEkLfQtQ6O-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Pinés
Valencia
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 14:28
Tras el primer día de competición entre Serbia y Corea del Sur, el combinado balcánico descansará. El equipo español de Copa Davis se mide a la Republica Checa, pero la jornada está marcada por la llegada del número uno mundial Novak Djokovic, que estará listo para jugar el viernes ante España.
El tenista de Belgrado ha llegado este miércoles al aeropuerto de Manises para acompañar a sus compañeros del combinado serbio en el duro reto de la Copa Davis. El recientemente ganador del US Open llega al certamen como el principal atractivo para el público y sobre todo como una amenaza para todos sus contrincantes, especialmente para España.
La llegada al aeropuerto fue como se esperaba, con la presencia de aficionados del tenista serbio que no dudaron en desplazarse hasta la terminal de llegadas privadas para intentar hacerse una foto con su ídolo. También estuvo presente el extenista español Feliciano López, actual director de la Copa Davis, y una amplia representación de la organización. Tras salir del aeropuerto, el laureado deportista se trasladó hasta un céntrico hotel de la Alameda, donde también le esperaban multitud de aficionados y periodistas.
Antes pudo afirmar su ilusión por estar en Valencia: «Estoy contento de estar en España, es mi primera vez en Valencia después de muchos años por lo que tengo mucha ilusión de jugar». El tenista también admitió la importancia de la competición para él: «Esta semana es importante para clasificarnos para Málaga y solo tenemos ese objetivo». Finalmente lamentó la baja de Carlos Alcaraz: «Claro que me hubiera gustado que viniese, jugar contra Carlos es el mayor desafío que puedo tener ahora mismo».
Noticias Relacionadas
Todavía se desconoce si Djokovic estará preparado para competir el viernes contra el combinado español, ya que hay que tener en cuenta las penurias físicas que sufrió ante Medvedev en la final de US Open y también por el hecho de que ayer por la noche se encontraba en Belgrado celebrando el éxito de la selección masculina de baloncesto.
Por el momento, la selección dirigida por Viktor Troicki, pese a no contar ayer con el de Belgrado, consiguió un 3-0 ante Corea y pasa la presión a España, que no debe fallar este miércoles ante República Checa si quiere pasar a la siguiente fase. Toda una declaración de intenciones.
Abrió la jornada Dusan Lajovic ante Seong Chan Hong. El serbio dominó el primer set con soltura, pero en el segundo el coreano forzó el tiebreak tras meterse al público de la Fonteta en el bolsillo. Lajovic golpeó el suelo con su raqueta en un gesto de frustración y se llevó el abucheo de la grada. No importó, porque sentenció la segunda manga en el desempate para llevarse a la postre el triunfo (6-4 y 7-6).
Después, Laslo Djere remontó de forma contundente a Soonwoo Kwon después de ceder la primera manga (4-6, 6-2 y 6-2). Cerraron el día Nikola Cacic y Miomir Kekmanovic, que se impusieron a la pareja de Ji Sung Nam y Min-Kyu Song en el partido de dobles (3-6, 6-4 y 7-6).
Djokovic es el hombre con más Grand Slams, con 24, dos por encima de Nadal, que volverá el año que viene a la competición antes de colgar la raqueta, y cuatro más que Federer, retirado desde hace un año. Está igualado con Margaret Court, que consiguió 24 entorchados hace 50 años y la podrá superar en el próximo Abierto de Australia, donde es el rey absoluto con diez títulos.
Además, desde este lunes ha comenzado su semana 390 como número uno, más que ningún otro tenista, hombre o mujer en la historia. Su defensa del trono no será sencilla, porque de aquí a final de año pondrá en juego 2.850 puntos, por los títulos de Tel Aviv y Astaná -que perderá seguro al no jugarse estos torneos-, y las Finales ATP -que ganó invicto-. A esto hay que sumar la final de París-Bercy. Sin embargo, el serbio cuenta con la ventaja de que este año habrá gira asiática, por lo que existe un bonus de 1.500 puntos si ganara en Pekín y Shanghái.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.