

Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Madrid
Jueves, 27 de marzo 2025, 12:37
La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) comunicó este jueves que ha llegado a un acuerdo para cerrar la disputa legal con Kosmos, la empresa del exfutbolista Gerard Piqué, por la financiación de la Copa Davis.
«Kosmos y la ITF han llegado a una resolución amistosa en relación a los desacuerdos contractuales por la organización de la Copa Davis. Ambas organizaciones se desean éxitos en sus futuros proyectos», aseguró la ITF en un comunicado.
Kosmos firmó un contrato con la ITF en 2018 para reformar la competición por equipos e inyectar 3.000 millones de dólares (2.800 millones de euros) durante los próximos 25 años, es decir, hasta 2043.
Sin embargo, este acuerdo finalizó en enero de 2023 cuando la ITF anunció su decisión de acabar con él tras apenas cinco años. En este tiempo, la Copa Davis se reformó por completo, cambiando del sistema de eliminatorias a lo largo del año, criticado en el pasado por el desgaste, la falta de incentivos y las bajas de los grandes jugadores, por una fase de grupos y de cruces a final de temporada.
Un formato que fue denominado como la «Copa del Mundo de Tenis», pero que pese a la buena intención inicial y la inversión de 120 millones prometida por año, solo generó pérdidas económicas, lo que hizo que el contrato se cayera tras varios intentos de reforma del producto y de incluso buscar financiación en Emiratos Árabes Unidos, llevando la final a Abu Dabi, propuesta que no llegó a buen puerto.
Kosmos decidió denunciar a la ITF ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por acabar el contrato «de forma injustificada» y por «daños» hacia la compañía. Un portavoz del Tribunal confirmó al medio 'The Athletic' que la demanda de Kosmos ha sido retirada.
La Copa Davis ha vuelto a cambiar de formato en este 2025, con dos rondas previas, una disputada en enero y otra en septiembre, lo que sustituye a la fase de grupos, y una fase eliminatoria final que se jugará en Bolonia (Italia) del 18 al 23 de noviembre. España se clasificó a la segunda ronda clasificatoria al ganar a Suiza en enero, por lo que se enfrentará a Dinamarca en el club de Puente Romano en Marbella por un puesto en la fase final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.