Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
David Ferrer y Anabel Medina durante la presentación de este miércoles. EFE/ Kai Forsterling

David Ferrer: «Como capitán español sería mejor que Djokovic no viniera a Valencia»

El de Xàbia, que debutará en la Fonteta como capitán, se muestra optimista de cara a la Copa Davis, cuya fase de grupos pasa por segundo año consecutivo por en la ciudad | Ximo Puig reitera que el objetivo es acoger la final de la competición

Miércoles, 17 de mayo 2023, 14:42

David Ferrer debutará el miércoles 13 de septiembre en la Copa Davis… como capitán y en Valencia. El de Xàbia estrenará el cargo que compatibiliza con el torneo Conde de Godó en la Fonteta, que por segundo año consecutivo acoge la fase de grupos, la previa a las finales a eliminatorias directas entre ocho países, que será en Málaga. El extenista de Xàbia se muestra optimista y ambicioso, ya que ha dejado una frase para alimentar la ilusión: «Mi último partido en la Davis fue en Valencia, debuto aquí y vivo en la ciudad. Creo que se dan todos los condicionantes para que con el apoyo de la gente intentemos ganar la séptima Copa Davis para España».

Publicidad

El evento ha sido presentado este miércoles en el Palau de la Generalitat y las entradas están ya a la venta. De nuevo el gran interrogante es si a Valencia vendrán del 12 al 17 de septiembre Novak Djokovic y Rafa Nadal, algo que a estas alturas parece complicado teniendo en cuenta que acaba de renunciar a Roland Garros. Carlos Alcaraz, que en 2022 vino directamente de conquistar el US Open, se antoja como uno de los grandes alicientes.

«Queda mucho tiempo por delante, ya veremos cómo llegan en ese momento. Ahora está la gira de tierra y esta eliminatoria llega una semana después del US Open», ha admitido Ferrer cuando se le ha preguntado sobre la presencia de Carlos Alcaraz. Sí ha subrayado la «disponibilidad» que le han expresado todos los jugadores españoles, y no se ha mojado sobre el estado físico de Rafa Nadal, cuando aún no había trascendido su renuncia a París: «Va evolucionando, la lesión se ha alargado más de lo esperado». «Muy bueno, es un jugador que va evolucionando tenística y mentalmente. Ha jugado muy bien en tierra batida, pero tiene puntos a mejorar en pista rápida, ahí es donde está su evolución», ha indicado sobre Bernabé Zapata, tenista valenciano que quizás tenga opciones de estar en septiembre en la Fonteta.

Ha bromeado sobre la participación de Djokovic de cara a septiembre: «Ese es un tema con el que tendrá que lidiar el capitán de serbia y sé que para el público es un aliciente. Para mí, como capitán español, sería mejor que no viniera… pero tenemos equipo para pasar esta fase». «Quedan 16 países tras la fase de clasificación. Ahora se jugará en cuatro sedes, Bolonia, Manchester, España y Croacia. Este grupo C, el de Valencia, tiene mucho caché al acoger a tres campeones de la Copa Davis», ha señalado Kelly Fairweather, CEO de la ITF durante la presentación del evento, que ha tenido lugar este miércoles en el Palau de la Generalitat: «Este año han competido 155 países. El año pasado hubo 70.000 espectadores más y este es un torneo donde la pasión del público tiene peso… y eso también se vive en Valencia».

«Aquí en Valencia recordamos aquella eliminatoria contra Alemania en 2018, que después de tres horas y media estabas ahí y tuviste el apoyo del público», ha recordado Miguel Díaz, presidente de la Federación Española de Tenis dirigiéndose directamente a David Ferrer, al que le ha 'apretado': «Este año tenemos una gran ocasión de ganar la séptima Copa Davis, con el apoyo de la gente… las potencias son así, es muy difícil ganarla, e igual tardas muchos años en conquistarla pero después encadenas varias».

Publicidad

David Ferrer no se ha arrugado yse ha mostrado también ambicioso. «Las mayores emociones en mi carrera tenística son con la Copa Davis. Ese de 2018 fue mi último partido (el de la plaza de toros) y el debut como capitán será en Valencia, además vivo en Valencia. Se une todo para que podamos intetemos ganar la séptima con el apoyo del público, que no va a ser fácil», ha señalado David Ferrer.

El de Xàbia, que ya dirigió años atrás junto a Juan Carlos Ferrero el Valencia Open 500, ha destacado las bondades de la ciudad para los tenistas y los espectadores. «Ya vimos el gran ambiente que hubo el año pasado, si algo conozco realmente que es lo que los tenistas desean cuando vienen a jugar un evento de Copa Davis, y valoran especialmente ellas alojamiento, las instalaciones y la gastronomía, eso en Valencia lo tenemos. Si a esto le unimos el ambiente, mucho mejor. No quiero compararnos con otras sedes, pero es difícil tener un lugar tan especial como la ciudad de Valencia», ha indicado.

Publicidad

En ese sentido, Ximo Puig, presidente de la Generalitat, ha reiterado que la intención es que algún día la Ensaladera se levante en Valencia, quizás en el futuro Roig Arena. «El primer partido en Valencia lo jugaron Santana y Gisbert hace 55 años contra Holanda. Nos gustaría ser sede fija de la Copa Davis, porque además es un evento que tiene un retorno. El año pasado el impacto multiplicó por 6 la inversión y Valencia fue la sede mas multitudinaria de cuartos, pasaron 41.000 personas por la Fonteta. El objetivo es acoger la final y no pararemos hasta conseguirlo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad