El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
El acto de presentación de la iniciativa. LP

Una iniciativa de reciclaje para ir gratis a la Copa Davis

El torneo de tenis, que acude a Valencia la próxima semana, se alía con Ecovidrio para promocionar la sostenibilidad a través del deporte

Marc Escribano

Valencia

Jueves, 5 de septiembre 2024, 12:51

Este jueves tuvo lugar, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia, la presentación oficial de la campaña de sostenibilidad de Ecovidrio en la ... Copa Davis 2024, competición que comienza la semana que viene en La Fonteta. Autoridades varias realizaron un coloquio ante los medios presentes, poniendo énfasis en el reciclaje del vidrio, con el lema «Haz un ace reciclando vidrio», haciendo referencia al término anglosajón para describir un punto ganado en el tenis con un saque directo.

Publicidad

La iniciativa se trata de una promoción por la cual los ciudadanos podrán acudir a los cuatro puntos distribuidos por la ciudad de Valencia en los que podrán intercambiar tres botellas de vidrio por dos entradas para los partidos de la Copa Davis que empiezan la próxima semana.

Por ello, todos los ciudadanos que acudan con tres envases de vidrio por persona, el día 7 de septiembre, de 10 a 14 horas, a uno de los cuatro puntos habilitados en distintos puntos de Valencia y Mislata, conseguirán una entrada doble para disfrutar de los partidos. Se repartirán 2.400 entradas dobles. Los puntos de reciclaje en Valencia estarán ubicados exactamente en la Plaza de los Pinazos, en la explanada frente al instituto Luis Vives, en el exterior del Mercado de Colón y frente al Club de Tenis Valencia (c/Cabanilles, 32) en horario de 10 a 14 horas. En Mislata, se colocará en la Plaza Príncipe de Asturias, en horario de 10 a 14 horas.

Jorge Blanco, el director general de calidad y educación ambiental, habló de la importancia de esta iniciativa. «Este evento nos toca de lleno, por la gestión de residuos y la educación ambiental, conjuga todo. Es importante que la gente sepa los residuos que se generan en la Comunitat, dos millones de toneladas de residuos, un 8% es vidrio. Tenemos que concienciar a esos ciudadanos que todavía no depositan el vidrio en el contenedor que toca. Estos eventos son de educación ambiental, y alguien que está comprometido con el deporte, es fácil que se comprometa con el reciclaje. No hay mejor negocio que dar tres botellas de vidrio y conseguir dos entradas para la Copa Davis», señaló.

Publicidad

Por su parte, José Luís Camarero, el secretario autonómico de turismo, dio la enhorabuena a Ecovidrio, la empresa que colabora con la Copa Davis para llevar a cabo esta iniciativa. «Enhorabuena a la Copa Davis y a Ecovidrio por esta iniciativa. Este es el mensaje que desde la Comunidad Valencia queremos mandar. Cuanto más tengamos en la cabeza que tenemos que reducir esa huella de carbono, mejor turismo y mejor deporte tendremos. Esta iniciativa combina la colaboración público-privada, aunando todos a crear eventos sostenibles que transmiten esos valores. En la Generalitat tenemos muchos retos, pero esos retos tienen que ir de la mano de la sostenibilidad y el reciclaje», dijo.

Carlos Mundina, el concejal delegado del área de residuos, mejora climática y gestión del agua, comentó la importancia de unir iniciativas así con el escaparate de la Davis: «El escaparate de la Copa Davis como promoción e impulso de los valores deportivos, que ayudan muchísimo en cualquier actividad de la vida humana, pero también en la sostenibilidad que se ha introducido en este evento. El deporte está alineado con la sostenibilidad y forman un binomio. Valencia es capital verde europea y cualquier evento deportivo, y más de este nivel, que se plantee con esta perspectiva tiene toda nuestra acogida y apoyo. La ciudad en los últimos años ha apostado por la sostenibilidad y el reciclaje, y eso ha sido claro y nítido».

Publicidad

Por su parte, la concejala de deportes Rocío Gil, destacó la colaboración del Ayuntamiento en estos actos. «Unimos la Copa Davis con dejar un legado social relacionado con el deporte. En este caso va relacionado con el compromiso social que debemos tener toda la ciudadanía con nuestro medio ambiente y el reciclaje. Es una forma de invitar a que se disfrute del tenis de primer nivel vinculado con una acción social. Lo hemos vinculado con una campaña de reciclaje de botellas de vidrio. Se va a poder acceder a unas entradas para acceder a los partidos. Alrededor de 9 millones de euros de impacto económico tuvo el año pasado la Copa Davis en Valencia, que se pone en el mapa como ejemplo deportivo», dijo.

Por su parte, Avelino Mascarell, el diputado de medio ambiente, alabó la labor de la Diputación: «La Diputación forma parte de esta iniciativa. Como no podía ser de otro modo, está al lado de los municipios que tienen su implicación también en los valores del reciclaje. Lo que queremos desde la Diputación es trabajar para facilitar a nuestros vecinos el futuro. Una colaboración como la que estamos aportando, destaca la importancia del deporte en nuestra gente. La Diputación cree en el reciclaje y hemos adoptado la medida de implementar un área solo para este tema, el reciclaje».

Publicidad

De parte de la organización de la Copa Davis acudió Celia Angulo, representante de la ITF y Tennium. «Es un placer hacer acciones sostenibles. Desde la ITF siempre hemos estado muy comprometidos con la sostenibilidad, es la forma de la que vemos el deporte para llegar a más personas. El deporte hay que impulsarlo y desarrollarlo, pero el único hilo conductor no es el deporte, también la sostenibilidad. Este año como medida de sostenibilidad está esta campaña con Ecovidrio que une muchas cosas que desde el torneo queremos potenciar, como el reciclaje. También el conseguir que vengan personas que no se habían planteado ir a ver tenis, y con tres botellas, tienen la capacidad de acceder al deporte. Además, el transporte público es importante. El reciclaje de pelotas es curioso porque lo hacemos cada año y no te das cuenta hasta que las enumeras. Las que están en buen estado van a escuelas y federaciones para que se sigan usando. Y las que no están en buenas condiciones las mandamos a una asociación que las reutiliza para ponerlas en máquinas de movilidad reducida que emiten menos ruido», destacó.

Finalmente, José Luis Magro, el director de marketing de Ecovidrio, agradeció a Valencia y a la Copa Davis la posibilidad de realizar esta actividad. «Nos dedicamos a intentar ser más sostenibles y que el desarrollo de la conciencia social sea más amplio. Desde Ecovidrio llevamos trabajando con la Copa Davis ya varios años, tenemos una gran relación. Hacer un evento sostenible no es una carrera de velocidad sino de fondo. Es una meta que es larga y difícil. Que desde la Copa Davis se preocupen por ello, y más de 2.000 personas puedan ir a ver la Copa Davis gratis por reciclar y ser sostenibles, es fantástico. Hasta 2.400 valencianos podrán acudir a cuatro puntos para obtener entradas dobles. Depositando tres envases de vidrio se podrá disfrutar de los mejores partidos de tenis y contribuir a reducir el impacto del cambio climático», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad