![Un grupo de jugadores del Valencia, en el centro, en el palco con Quico Catalán en la fila delantera.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/14/media/cortadas/-ARL3136-R3GcXK0jSKoot3RzB9WDQTN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Copa Davis, y el calendario del tenis, tienen unos códigos que en ocasiones frustran los sueños legítimos de los aficionados. Los miles de seguidores que compraron sus entradas para el partido entre España y Serbia del 14 de septiembre en la Fonteta lo hicieron ... con la aspiración de presenciar un partido entre Nadal y Djokovic. Cuando eso ya fue imposible, por la renuncia de ambos a disputar la fase de grupos de Valencia, las miradas se volvieron a Carlos Alcaraz pero el flamante número uno del mundo no fue convocado para el partido. Después de seguir los primeros puntos en el banquillo, vestido con el chándal de España, regresó ya con una camiseta de calle con un smile. Su entrenador, Juan Carlos Ferrero, sí que lo siguió desde el banquillo de la selección.
Noticia Relacionada
A buen seguro, que la nutrida representación del Valencia en el palco también tenía la esperanza de ver a Alcaraz en acción. Por un momento, la Fonteta se transformó en Mestalla con la presencia del capitán José Luis Gayà, acompañado de Lato, Hugo Duro, Comert y Jesús Vázquez. Su padre, Braulio Vazquez, estaba unos asientos más a la izquierda. La postal, curiosa, dejó al presidente del Levante, Quico Catalán, a una fila de distancia de la armada de Mestalla.
El primer punto del partido entre España y Serbia, que enfrentó a Albert Ramos y Djere, también contó con la presencia, entre otros, del que fuera director general de la Euroliga hasta la presente temporada, Jordi Bertomeu, un expresidente del Valencia como Agustín Morera y, en la clase política, la presencia de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, que presenció el encuentro junto a David Ferrer, director de la Copa Davis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.