Alcaraz y Bautista en el restaurante 'Gran Azul'. José Fayos

El popular restaurante de Valencia donde Alcaraz y el equipo español celebraron su éxito en la Copa Davis

'La Armada' española consiguió su clasificación como primeros de grupo para las finales que se disputan en Málaga en noviembre

J.Zarco

Valencia

Lunes, 16 de septiembre 2024, 12:37

España ha cumplido en su participación en la fase de grupos de la Copa Davis disputada en Valencia. El equipo capitaneado por David Ferrer se ha impuesto a la República Checa, Francia y Australia y se ha clasificado como primero de grupo para las finales que se disputarán del 19 al 24 de noviembre en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga.

Publicidad

Liderados por Carlos Alcaraz y Roberto Bautista, España ganó 3-0 a República Checa, 2-1 a Francia y 2-1 a Australia. Y tras el éxito, llegó el momento de la celebración. 'La Armada' española se desplazó hasta el restaurante 'Gran Azul' de Valencia para disfrutar de una cena este domingo.

Noticia relacionada

El establecimiento, que cierra todos los domingos por la noche, abrió sus puertas para que el equipo español (compuesto por Alcaraz, Bautista, Granollers, Carreño y Pedro Martínez) se despidiera de la ciudad disfrutando de la excelente gastronomía valenciana. 'Gran Azul' es especialista en arroces y pescados y carnes a la brasa.

Los tenistas españoles no han sido los únicos que se han dejado ver por restaurantes de la ciudad. El combinado checo, con Jiri Lehecka a la cabeza, optó por acudir a 'San Tommaso' uno de los mejores italianos de la capital del Turia. Se trata de uno de los locales que más suelen visitar los famosos que visitan Valencia.

Por su parte, tanto franceses como australianos estuvieron en Santa Rita (misma propiedad que San Tomasso). Allí sorprendió el 'top ten' Alex De Minaur, que no pudo participar con su selección por lesión pero que decidió viajar igualmente a Valencia para estar con sus compañeros. Tampoco faltó una leyenda del tenis 'aussie' como es Lleyton Hewitt, exnúmero 1 del mundo.

Publicidad

Los galos Ugo Humbert, Arthur Fils, Arthur Rinderknech, Pierre-Hugues Herbert y Roger-Vasselin tampoco quisieron perder la oportunidad de probar las pastas y pizzas más deliciosas de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad