Alexander Zverev será la penúltima prueba de Rafael Nadal en su objetivo de levantar su decimocuarta corona en Roland Garros. El alemán llega en plenitud, después de haber eliminado en cuartos de final a la gran sensación del tenis actual, Carlos Alcaraz. El jugador entrenado por Sergi Bruguera rompió su maldición en los Grand Slam ante el murciano. Nunca antes había conseguido ganar a un jugador del Top10 en un torneo de esta categoría.
Publicidad
En los cuartos de final, Zverev exhibió sus virtudes. Y ellas pasan por el excelente servicio que posee y un revés poderoso, por encima de su drive. Pese a la innegable calidad tenística que posee, no ha sido capaz de dar el paso definitivo para alzarse con un Grand Slam. Y no ha ayudado los escándalos que le han acompañado durante su carrera.
Su exnovia, Olga Sharypova, le acusó de maltrato, y el asunto sigue en manos de la ATP. Luego, su poca responsabilidad al saltarse los protocolos covid en mitad de la pandemia, publicando imágenes de fiesta. Por último, el altercado en Acapulco hace unos meses. En un ataque de rabia en un partido de dobles, golpeó varias veces la silla del juez, lo que le supuso una sanción de 23.000 euros, la expulsión del torneo, la pérdida de los puntos ganados y una suspensión de ocho semanas sin jugar, que no se aplicaría en caso de no reincidir.
A ello se añade su problemática ruptura con Juan Carlos Ferrero cuando el valenciano fue su entrenador. El alemán acusó al exnúmero 1 del mundo de irrespetuoso: «No tuvimos dificultades, pero sí una pelea después del Abierto de Australia, lo cual estuvo bien, eso nos concierne a nosotros dos. Pero en una de las discusiones finales involucró a todo el equipo y hubo un momento en el que (Ferrero) fue muy irrespetuoso con todos y tuve que terminar esa relación», expresó Zverev.
Algo que el ahora técnico de Alcaraz no dudó en contestar, incidiendo en su impuntualidad: «Esto es justo lo que le pedía: respeto hacia su equipo. Entre otras cosas, le pedía que fuera un poco más puntual, que no estaba bien que todos los días llegara 20 o 30 minutos tarde a los entrenamientos y que un poco más de disciplina le vendría muy bien para mejorar tenísticamente».
Publicidad
En cualquier caso, su cabeza y confianza parece estar al 100% en este Roland Garros. Ha pasado por momentos complicados como los dos sets abajo que tuvo que remontar en segunda ronda ante Baez, pero ahora camino con paso firme hacia el objetivo que se le ha negado hasta el momento, levantar un Grand Slam. No lo tendrá nada sencillo ante un Rafa Nadal que ya demostró ante Djokovic que es el rey absoluto en París. El espectáculo está servido en la Philippe Chatrier.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.