Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Rafael Nadal, en la Caja Mágica.
Nadal vuelve a sonreír en Madrid
MADRID

Nadal vuelve a sonreír en Madrid

Buen debut del vigente campeón del torneo, que se impuso al norteamericano Steve Johnson por 6-4 y 6-3

Victorio Calero

Miércoles, 6 de mayo 2015, 12:42

Aupado por un público que lo adora, Rafael Nadal resolvió su debut en Madrid en un partido en el que no hubo rastro de dudas pasadas. Pese a que se enfrentaba a lo desconocido nunca se había visto las caras con Johnson-, lo salvó sin muchos problemas y mostrando a ratos un buen nivel con su derecha y con su saque. «He intentado jugar fácil, no buscar cosas complicadas. He ido de menos a más y he terminado bastante bien», resumió el pupilo de Toni Nadal. Cierto es que el test no fue el más exigente de los últimos meses, pero sí bastante útil para que pueda recuperar sensaciones. Por eso la grada que prácticamente llenó La Caja Mágica vio como salió a relucir varias veces su famoso puño, señal de que pudo celebrar bastantes cosas del partido. «Intento estar muy positivo. Lo he celebrado porque necesito celebrar, necesito esa energía», deslizó el manacorense. Así ganó 6-4 y 6-3 a Steve Johnson en Madrid. En octavos espera Bolelli.

El joven Kyrgios elimina a Federer en segunda ronda

  • El suizo Roger Federer, número 2 mundial, quedó eliminado por el joven australiano Nick Kyrgios (N.35) al perder en tres sets, por 6-7 (2/7), 7-6 (7/5) y 7-6 (14/12), en un durísimo partido de segunda ronda en el Masters 1000 de tenis de Madrid.

  • En ausencia del número 1 mundial Novak Djokovic, Federer era el primer cabeza de serie de un torneo que ganó en tres ocasiones (2006, 2009, 2012). Kyrgios, finalista el pasado fin de semana en Estoril, confirmó que a sus 20 años es un jugador que parece llamado a pelear por altos objetivos en el circuito ATP.

  • El jugador australiano ya había dado muestras de su falta de complejos en 2014, cuando dejó fuera de Wimbledon al español Rafael Nadal, entonces número 1 del mundo. Ahora, Federer no pudo sentirse cómodo en ningún momento ante un rival ambicioso y que no tuvo miedo para asumir riesgos.

  • El mayor oficio del suizo le permitió llevarse el primer set en el 'tie break', pero en el segundo Kyrgios se rehizo y siguió plantando batalla al primer cabeza de serie. La segunda manga se fue también a la muerte súbita y allí la fortuna sonrió al australiano, con lo que el partido se fue al tercer set. Allí Federer falló puntos fáciles y vio cómo el partido seguía en igualdad, hasta el 'tie break' decisivo. El suizo se resistió allí y llegó a levantar cinco bolas de partido en el juego decisivo, antes de Kyrgios sellara su clasificación para octavos y diera la gran sorpresa.

Para empezar, Nadal se encontró un rival que sabía que o ganaba el punto en los tres o cuatro primeros golpes o se le apagaba la luz. Por eso se iba a la red en cuanto podía, por eso el español sabía que tenía que tener paciencia. Su derecha fue poco a poco entrando en calor. Lo que al principio era un problema, el encontrar ganadores con su mejor golpe, fue poco a poco transformándose en oportunidades. Conforme fueron pasando los juegos, el de Manacor se fue asentando a la pista y encontrando los huecos. Rompió temprano en ambos sets y mandó. No hubo bandazos, no dejó respirar a Johnson. Además, su servicio se quiso unir desde el inicio a la fiesta: no cedió una bola de break y metió el 80% de primeros servicios.

Para ganar este partido en Madrid, Nadal se dejó de experimentos. Aparcada la raqueta nueva que le daba más potencia, ha vuelto con la anterior, que le permite sentir más la bola, tener más control. Y fue eso lo que tuvo durante todo el partido: control y confianza. El estadounidense, timorato desde el fondo, como si no quisiese estropear la fiesta, no se creyó en ningún momento que podía llevarle hasta el límite con han hecho Fognini o Djokovic ya este año.

No necesitó mucho más Rafa para ganar en su primera prueba. Porque Madrid siempre es distinto para Nadal. En la capital se le trata con devoción y se le espera con ganas. De hecho, los gritos de «¡vamos Rafa!» se oyeron prácticamente más que los aplausos. «En ningún lugar he recibido el apoyo que tengo aquí», reconoció el balear. Quizá por eso fue presentado con la banda sonora de la serie Juego de Tronos, para que se fuese aclimatando a lo que le espera de aquí a principios de junio, un mes donde tiene que defender su reinado sobre tierra batida. De momento, su trono de rey de Madrid ha comenzado a protegerlo con éxito.

Carla Suárez vence a Ivanovic

Carla Suárez derribó frente a la serbia Ana Ivanovic (7-5, 1-6 y 6-4) su techo en el torneo y tratará de corregir en el compromiso de cuartos de final su errático rumbo frente a la estadounidense Serena Williams, a la que nunca ha ganado y ante la que se despidió el pasado año.

Por su parte, David Ferrer, séptimo favorito del torneo, pasó a la segunda ronda del Masters de Madrid al ganar a su compatriota Albert Ramos en dos sets, 6-4, 6-0 y se las verás contra Fernando Verdasco, quien dio la sorpresa al eliminar al croata Marin Cilic, noveno favorito, en un disputado duelo que se decidió en tres sets 6-7 (5/7), 7-6 (7/5), 6-3.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nadal vuelve a sonreír en Madrid