Borrar
El tenista Carlos Alcaraz, junto a su entrenador, Juan Carlos Ferrero, en una imagen de archivo. EFE/Biel Aliño
El motivo por el que Juan Carlos Ferrero no entrenará a Carlos Alcaraz durante el Open de Australia

El motivo por el que Juan Carlos Ferrero no entrenará a Carlos Alcaraz durante el Open de Australia

El murciano afronta el primer Grand Slam del año bajo la batuta de Samuel López

Martes, 16 de enero 2024, 02:20

Carlos Alcaraz afronta el Open de Australia, uno de los grandes torneos de la temporada, sin uno de sus pilares clave, su entrenador Juan Carlos Ferrero, quien estará ausente a lo largo del primer Grand Slam del año tras someterse a una artroscopia en su rodilla izquierda.

Para suplir su ausencia, el murciano se apoyará en Samuel López, miembro de la academia de Ferrero y uno de los habituales en el staff técnico de la perla ibérica que ya ejerció de entrenador titular en el torneo de Queen's del año pasado en el que Alcaraz se alzó con su primer título en hierba.

Noticias relacionadas

En este sentido, el murciano hará su debut frente al veterano Richard Gasquet, al que debería superar sin dificultades. El francés a sus 37 años ha caído al puesto 155 de la ATP tras haber sido durante años la gran esperanza del tenis galo. Así, el murciano afrontará el partido bajo la tutela de López pero teniendo muy presente al que considera «su segundo padre», Juan Carlos Ferrero, que después de un largo período con muletas está previsto que esté de vuelta junto a su pupilo para el Masters 1.000 de Indian Wells (6 al 17 de marzo), donde el tenista defiende título.

«Es difícil abordar un gran torneo sin él», ha admitido Alcaraz. «Pero confío 100% en 'Samu', que fue entrenador de Juan Carlos cuando jugaba. Tengo mucho que aprender de él», ha afirmado antes de su debut el actual número dos del mundo.

Quién es Samuel López

Samu López tiene un gran currículum. Forma parte de la academia de Ferrero prácticamente desde su fundación en 1990 -cuando nació bajo el nombre de Equelite- e integró el equipo técnico del propio Ferrero en su época en el circuito. Después, entrenó a Guillermo García-López y Nicolás Almagro antes de arrancar en 2015 con Pablo Carreño, su gran proyecto, al que ayudó a alcanzar el top ten y a ganar un bronce olímpico, siete títulos y dos semifinales de Grand Slam. Actualmente es el director deportivo de la academia y tiene vía libre para viajar debido a la lesión crónica que sufre Carreño en el codo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El motivo por el que Juan Carlos Ferrero no entrenará a Carlos Alcaraz durante el Open de Australia