Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Alcaraz tendrá este domingo la oportunidad de proclamarse nuevo número 1 mundial si vence en la final del US Open al noruego Casper Ruud, que si gana también se situará en lo más alto del ranking. El español, de conseguirlo, podría ser el más joven de la historia en lograrlo tras el australiano Lleyton Hewitt, que fue con 20 años, 8 meses y 26 días.
Llegar a ser el número 1 no es nada sencillo, y de hecho en la historia tan solo lo han conseguido 3 tenistas masculinos españoles. El primero de ellos fue Carlos Moyà, actual entrenador de Rafa Nadal, que estuvo en 1999 tan solo dos semanas como líder del ranking ATP.
Más noticias
El siguiente en tener ese privilegio fue Juan Carlos Ferrero, el 'coach' de Carlitos Alcaraz. Fue en 2003, tras haber ganado Roland Garros y llegar a la final del US Open y se mantuvo durante 8 semanas con 23 años. Después del valenciano, llegó el turno para el mejor tenista español de la historia, Rafael Nadal. El balear ha estado 209 semanas como número 1 y ha sido el último tenista masculino en lo más arriba de la clasificación.
Con respecto a las jugadoras españolas, han sido tan solo dos las que han podido tener el trono de la WTA. La primera, Arantxa Sánchez-Vicario, lo alcanzó en 1995 y estuvo durante 12 semanas en tres periodos distintos. Más recientemente, ha sido Garbiñe Muguruza la que obtuvo ese premio en 2017. HOy vive un momento gris, pero llegó a ser la número 1 durante 4 semanas.
En definitiva, sumando el masculino y femenino 5 tenistas españoles tienen el honor de haber estado en el lugar al que aspira Alcaraz si supera en la final del US Open a Casper Ruud.
Cuánto cuesta entrenar en la academia donde vive Carlos Alcaraz, la escuela de Juan Carlos Ferrero
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.