Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
La pantalla se ubicó en el lateral de la pista central de la academia. LP

Unas 120 personas vibraron con la victoria de Alcaraz en la academia de Villena donde entrena

Se instaló una pantalla de grandes dimensiones donde staff técnico, alumnos y aficionados pudieron seguir el encuentro

P. S.

Villena

Lunes, 12 de septiembre 2022

Uno de los lugares donde más se celebró la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open la pasada madrugada fue en Villena. En este municipio alicantino es donde está ubicada la JC Ferrero Equalite Sport Academy, el laboratorio donde se ha fraguado la fórmula del éxito del actual número 1 del tenis mundial.

Publicidad

Alrededor de 120 personas trasnocharon la pasada madrugada para contemplar en directo la victoria del murciano. 19 años tiene la mejor raqueta del tenis mundial, el mismo periodo de tiempo que ha transcurrido desde que su entrenador, Juan Carlos Ferrero, se proclamara número 1; algo que también consiguió sobre la pista neoyorquina.

Esta simbólica coincidencia la relata Diana Quintero, directora comercial de la academia, quien la pasada madrugada siguió el partido en directo en las instalaciones villenenses. La pantalla de grandes dimensiones se instaló en el lateral de la cancha central de la academia (pista dura, misma superficie donde Alcaraz ha cosechado su primer Grand Slam).

Los espectadores tuvieron que trasnochar para seguir la final. LP

Allí se congregaron tanto miembros del staff técnico de la academia, como jóvenes alumnos y aficionados al tenis que no se quisieron perder la cita. «Lanzamos un llamamiento por redes sociales para que todo aquel que quisiera pudiera seguir el partido desde la academia», asegura Quintero. Fue principalmente gente de Villena la que acudió a esta histórica cita, la cual se prolongó hasta primera hora de la madrugada.

La necesidad de trasnochar ha provocado que los entrenamientos del día siguiente se hayan tenido que retrasar en una hora y media (de las habituales 9.30 a las 11 horas) y que además los turnos se hayan acortado. «Los chicos están cansados después de la celebración de ayer. Había que darles un respiro», reconoce la directora comercial.

Publicidad

Las tres horas y diez minutos que duró el encuentro se vivieron con intensidad y nervios, como ya viene siendo habitual cuando el murciano salta a la pista. «A Carlos le gusta remar (risas). Tiene esa característica tan propia de los campeones: sobreponerse a las adversidades y mantener el temple».

Pocos en la academia esperaban que la final se resolviera en tres sets; un vaticinio cumplido, puesto que el partido se decidió en la cuarta manga. Especialmente emocionante fue la tercera, en la que Alcaraz fue a remolque del noruego e incluso tuvo que salvar una bola de set en contra.

Publicidad

Una agenda apretada

La eliminatoria de Copa Davis en la que participa España a partir de este miércoles hace que el homenaje que desde la academia quieren rendirle a su pupilo se deba aplazar 'sine die', y es que Alcaraz está convocado con la selección española para batirse el cobre contra Serbia en Valencia. «Es difícil planificar algún acto porque las fechas están muy justas, pero sin duda algún recibimiento se le hará», asevera Quintero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad