David Castelló, además de las de Rafa Nadal, tiene la colección completa de las raquetas con las que se ha ganado un Grand Slam en la era open Jesús Signes

Las raquetas con las que Nadal forjó su leyenda

El valenciano David Castelló colecciona modelos de las 15 empuñaduras usadas por el balear en toda su carrera: «Para mí su mejor tenis lo jugó en 2022»

Domingo, 24 de noviembre 2024, 01:20

David Castelló lo es todo para el tenis. Y el tenis lo es todo para David Castelló. Su modo de ganarse la vida, una de sus pasiones y la musa de una de sus aficiones: el coleccionismo. «Bueno, se ha retirado ya Rafa. ¡Qué pena ... lo de la Davis! Ya se ha acabado la historia», decía al día siguiente de la derrota de España contra Países Bajos, horas después de digerir que una vertiente de su colección de raquetas ya está completa. La otra no, porque en enero de 2025 habrá otro campeón del Open de Australia y deberá hacerle sitio a un nuevo marco.

Publicidad

Pero la de Rafa Nadal se ha quedado en 15+1. David Castelló tiene todas las raquetas ganadoras de un Grand Slam en la era Open. Las muestra con orgullo y con mucho cariño. Las atesora perfectamente ordenadas en la planta más alta de su casa. Ahí tiene también su despacho y otros tesoros que marcan quién es este entrenador valenciano apasionado del cine, la literatura o la historia... y del mejor tenista de España en todos los tiempos. Por ello en esta especie de templo del deporte de la raqueta destaca una especie de altar.

Ahí luce 'La Décima', la raqueta que Babolat lanzó como edición especial después de que Nadal llegase a esa cifra de títulos en Roland Garros. La carrera profesional del genio manacorense está ligada a la marca con sede en Lyon. Para ser exactos, sin embargo, hay que nombrar otra raqueta a la hora de hacer un repaso de toda su vida tenística.

Se trata de una Prince Junior con la que empezó a jugar de niño y que se halla en una vitrina del museo de la Rafa Nadal Academy. Curiosamente, esta es la última que consiguió David Castelló, y ha sido semanas antes de la retirada del balear: «Me la ha regalado otro coleccionista. Es polaco, pero él la compró por Estados Unidos. Creo que pagó unos 20 dólares, a mí me la regaló».

Publicidad

A los 9 años Nadal ya se pasó a Babolat, la marca con la que ha forjado la impresionante carrera que se resume en 22 títulos de Grand Slam, 14 de ellos en Roland Garros. Ese contrato se firmó gracias a Willy Gómez, un representante afincado en Valencia. Después de años fabricando cuerdas y otros complementos de raquetas, la marca francesa decidió lanzar su primera gama de marcos. Su primera imagen fue Carlos Moyà y fichó a Nadal como una apuesta de futuro.

  

El niño apuntó maneras desde que empuñó la Babolat Soft Drive, con la que fue dos veces campeón de España alevín antes de cumplir los 12 años. Toni Nadal, su tío, vio necesario darle una lección de humildad. Imprimió un folio y se lo mostró a su sobrino: «¿Quiénes son estos?». «No lo sé», respondió el chico. «Son todos campeones de España, como tú». Ninguno de ellos había llegado a la cima del tenis. La moraleja era: «Aún no has conseguido absolutamente nada».

Publicidad

A los 13 años se pasa a la Pure Drive, una raqueta similar pero ya más pesada. Con esta empuñadura completó su meteórica progresión por las categorías inferiores y ganó su primer partido en un torneo de la ATP. El paso a las Aeropro Drive supuso también la explosión de Rafa Nadal como figura mundial. Se dio a conocer al gran público con la Copa Davis de 2004 y aquellas victorias contra la República Checa pero, sobre todo, en la final, ante 27.000 personas en La Cartuja frente a Estados Unidos: fue decisivo, con sólo 18 años, al imponerse en cuatro mangas a Andy Roddick. El oro olímpico en Pekín, teóricamente, lo consiguió con la Aeropro Drive Cortex.

La realidad es que a Rafa Nadal no le gustaba este modelo. La diferencia con la Drive Original era precisamente el Cortex, una pieza de plástico que absorbía las vibraciones. El balear no se sentía cómodo y usó el modelo anterior con ese complemento pintado: Babolat quería promocionar el modelo más moderno.

Publicidad

David Castelló ganó la siguiente raqueta, la Aeropro Drive GT, en un concurso de televisión. «Me enfrentaba a un argentino que sabía mucho de tenis. Hacían preguntas y recuerdo que en la que gané fue si el primer campeón de Francia era galo. Él estuvo más rápido pero dijo que sí», recuerda. La respuesta correcta, que fue un británico federado en el país vecino. Aquella raqueta era original de Rafa Nadal. Como la siguiente, la Aeropro Drive GT 2013 no, que el coleccionista además la tiene firmada por el balear.

Cada raqueta que atesora David Castelló tiene una historia propia, además de simbolizar un pedazo del inmenso palmarés de Rafa Nadal. Destacan 'La Décima' o la Pure Aero Rafa, la última gran empuñadura de Nadal. «Para mí, en 2022 jugó el mejor tenis de su carrera. Una pena la lesión de Wimbledon, y luego la del US Open», subraya el valenciano. Con ella, el manacorense se coronó en Australia y en Roland Garros, de forma heroica y tras someterse a un tratamiento para insensibilizar los nervios del pie.

Publicidad

La Pure Aero Rafa Origin es la primera que Babolat comercializa y es exactamente igual a la fabricada para el tenista, siguiendo minuciosamente sus indicaciones. Aún así al deportista no le convenció y lo poco que ha jugado hasta el verano lo ha hecho con el modelo anterior. «Tengo un alumno de Finlandia que quería comprarse esta, pero la marca ya comercializa la última. Ha tenido que recurrir a webs de segunda mano», comenta Castelló. Él sí adquirió la última empuñadura del mito. La que lució en su último baile en Málaga. La que completa la colección que representa la carrera del mejor tenista español de todos los tiempos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad