![Raúl Brancaccio, la perla del tenis italiano que se siente de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/03/media/cortadas/brancaccio-Ri7a8nqttnSxDjMA0QrWNVI-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Raúl Brancaccio, la perla del tenis italiano que se siente de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/03/media/cortadas/brancaccio-Ri7a8nqttnSxDjMA0QrWNVI-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUANVI AGUADO
VALENCIA
Sábado, 4 de febrero 2023, 00:07
Raúl Brancaccio es un tenista que juega por Italia pero que tiene decidido vivir en Valencia de por vida. Aunque nació en un pueblo de Nápoles se siente un valenciano más: «Entreno aquí, quiero vivir aquí, mi novia es valenciana....», argumenta. El transalpino asegura que la Comunitat es su casa pero que el hecho de que la Federación Italiana apostara por él desde pequeño ha sido el detonante para que defendiera los colores de la bandera tricolor desde la categoría junior.
El tenista italiano, que ya posee dos títulos Challenger en su palmarés, tiene un nuevo objetivo para esta temporada, formar parte del selecto grupo entrando en el top 100 del ranking ATP. Raúl Brancaccio, que se quedó a las puertas de entrar en el cuadro final del Abierto de Australia, se encuentra estas semanas disputando torneos de nivel Challenger por toda Europa.
Los notables resultados cosechados durante la temporada pasada en el circuito Challenger y el debut en previas ATP como por ejemplo el Masters 1.000 de Roma o la previa del US Open han provocado que Brancaccio se sitúe entre los 150 mejores tenistas del ranking ATP. Raúl ha empezado la temporada 2023 con un título bajo el brazo, el torneo de Numea.
Brancaccio, que siempre ha jugado para las categorías inferiores de la selección italiana, tiene el deseo de ser convocado para la Copa Davis. «Siempre tuve muy claro que quería competir por Italia, desde pequeño he ido jugando campeonatos por equipos en Italia. La Federación Italiana siempre me ha apoyado mucho desde mis inicios y hoy por hoy estoy orgulloso de poder defender a mi país aunque viva aquí» asegura. Uno de los factores por los cuáles Brancaccio tiene decidido vivir en Valencia es por la variedad de ocio que se pueden hacer en la ciudad, «Poder ir cada día a un sitio diferente y con tantas opciones de ocio como poder ir a ver fútbol o simplemente, pasear por el Río Túria son cosas que hacen que ame a esta ciudad en todos sus rincones».
Y aunque ese sentimiento hacía su país natal no va a cambiar, el tenista sigue declarando su amor incondicional por la ciudad donde reside: «Valencia es una de las ciudades más bonitas para vivir, afortunadamente tienes todo tipo de ocio para desconectar. Cada ciudad tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero la verdad es que se puede decir pocas negativas acerca de Valencia». Raúl Brancaccio también opina que una ciudad con tanta tradición tenística no puede seguir sin el premio de no tener un torneo profesional: «La ciudad de Valencia se merece un torneo ATP, a ver si con tiempo podemos recuperar algún 250, sería ideal». La Copa Faulcombridge ha sido de mayor categoría que se ha disputado en el ámbito masculino en los últimos años, «La organización que hizo Andújar fue genial, el Club de Tenis Valencia merecía tener un evento de estas características. Además, para mí fue un auténtico placer poder jugar delante de tantos amigos y familiares», afirma.
El tenista de Nápoles también trabajó temporalmente con David Ferrer, ex top 3 del mundo y campeón del Masters 1000 de París-Bercy en 2012. Raúl Brancaccio opina que el de Xàbia es igual de profesional tanto dentro como fuera de la pista: «Ferrer es muy bueno como entrenador, te exige mucho, es difícil encontrar a alguien como él. Ahora David está a otras cosas, es el nuevo capitán de la Davis por España y el director del torneo de Barcelona». Además, asegura que Ferrer «tiene muchas cosas buenas, una de ellas es enseñar a los más jóvenes a tener un comportamiento adecuado en pista».
Actualmente Brancaccio forma parte de la Academia GTennis de Mas Camarena, donde ha empezado a colaborar con el entrenador valenciano Sergio Gallego. Con la mente centrada en seguir ganando torneos, el joven tenista espera dar el salto a la élite del tenis durante esta temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.