Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Sábado, 21 de mayo 2022, 08:28
Carlos Alcaraz es uno de los primeros españoles en debutar en Roland Garros 2022. El tenista murciano, centro de atención por sus resultados este año, que le han llevado al puesto 6 del mundo, se enfrenta a Juan Ignacio Lóndero el domingo 22 de mayo en la pista central Philippe Chartrier, en el cuarto turno del día, tras los partidos de Jabour-Linette (11.00), Auger-Aliassime-Varillas (14 horas), Burel-Sakkari (16 horas). Así, Alcaraz jugará contra Londero a las 18 horas en un partido que puedes se puede ver por televisión a través de Eurosport y seguir en directo punto a punto en www.lasprovincias.es a partir de las 17 horas.
Carlos Alcaraz, que ha conquistado cuatro títulos, en Río de Janeiro, Miami, Barcelona y Madrid, se mide al argentino Juan Ignacio Lóndero, 141º de la clasificación ATP, que entró en el cuadro principal como 'lucky loser' y contra el que no se ha medido nunca.
Rafa Nadal debutará el lunes, también en horario a confirmar por la organización.
Noticia Relacionada
Los posibles cuartos de final en el cuadro masculino:
Novak Djokovic (N.1/SRB) - Rafael Nadal (N.5/ESP)
Alexander Zverev (N.3/GER) - Carlos Alcaraz (N.6/ESP)
Casper Ruud (N.8/NOR) - Stefanos Tsitsipas (N.4/GRE)
Andrey Rublev (N.7/RUS) - Daniil Medvedev (N.2/RUS)
Noticia Relacionada
Por su parte, la otra gran esperanza del tenis español, el joven Carlos Alcaraz, 19 años, se estrenará ante un jugador procedente de la calificación, con un posible enfrentamiento ante el alemán Alexander Zverev (N.3) en un hipotético cruce de cuartos de final.
Hasta llegar ahí, el jugador más en forma de la primera parte del año, con títulos en los Masters 1000 de Miami y Madrid y victoria en el torneo de Barcelona, podría tener que enfrentarse en las primeras rondas a rivales siempre peligrosos como el británico Cameron Norrie, el estadounidense Sebastian Korda o el ruso Karen Khachanov, sin olvidar a Dominic Thiem, el austriaco doble finalista en París (2018 y 2019), que está en fase de readaptación al circuito tras perderse toda la temporada pasada por lesión.
Consulta el cuadro completo de enfrentamientos. Si no puedes visualizar correctamente el documento, por favor, recarga la página.
Noticia Relacionada
Trece veces ganador en París, un récord, el camino de Rafael Nadal hacia un 14ª Copa de los Mosqueteros, ya dificultoso por la lesión crónica en el pie izquierdo que impidió al balear llegar lejos en Roma la semana pasada, no puede ser más complicado: debutará ante el australiano Jordan Thompson (N.82), pero ya en segunda ronda podría encontrarse con un ganador de Roland Garros, el suizo Stan Wawrinka (en 2015).
Pese a que ha retrocedido en la clasificación mundial (N.257) por una lesión que arrastra desde hace más de un año, el suizo ha sido capaz de ganar a Nadal en tres de los 22 enfrentamientos entre ambos.
Después, y hasta llegar al hipotético cuarto de final contra Djokovic, Nadal, que cumplirá 36 años durante la quincena parisina, podría tener que enfrentarse al siempre peligroso italiano Fabio Fognini en tercera ronda y en octavos al canadiense Felix Auger-Aliassime, entrenado por su tío Toni Nadal, extécnico del campeón español.
En cuanto al resto de la participación española, Carlos Taberner y Jaume Munar debutarán ante el croata Borna Coric y el alemán Daniel Altmaier con un duelo entre ambos en segunda ronda en el horizonte, Alejandro Davidovich se estrenará ante el holandés Tallon Griekspoor y Albert Ramos frente al australiano Thanasi Kokkinakis, del que saldrá el rival de Alcaraz en segunda ronda.
Por la otra parte del cuadro, el asturiano Pablo Carreño (bronce olímpico en Tokio-2020, debutará ante el veterano francés Gilles Simon, que jugará su último Roland Garros; Roberto Carballés ante el alemán Oscar Otte, con el italiano Jannik Sinner (N.12) como potencial rival en segunda ronda; Pedro Martínez comenzará contra el suizo Henri Laaksonen y el veterano Pablo Andújar se verá las caras con el italiano Marco Cechinnato.
Roland Garros 2022
Los posibles cuartos de final en el cuadro femenino:
Iga Swiatek (POL) - Karolina Pliskova (CZE)
Paula Badosa (ESP) - Aryna Sabalenka (RUS)
Ons Jabeur (TUN) - Maria Sakkari (GRE)
Anett Kontaveit (EST) - Barbora Krejcikova (CZE)
En el cuadro femenino, Paula Badosa, N.3 del ránking, quedó por la parte alta del cuadro. Debutará ante la francesa Fiona Ferro y no debería encontrar mayores dificultades hasta cuartos de final, donde podría verse las caras con la bielorrusa Aryna Sabalenka, que ya le derrotó este año en semifinales de Sttutgart.
En una hipotética semifinal, la rival podría ser la número 1 del mundo y ganadora de Roland Garros en 2020, la polaca Iga Swiatek, aunque Badosa no llega en el mejor momento de forma, sin resultados destacados en las últimas semanas.
Por su parte, Muguruza, N.10 del ranking después de una mala temporada hasta el momento, debutará ante la estonia Kaia Kanepi y de seguir avanzando en el torneo podría jugar contra rivales peligrosas (Coco Gauff, Elise Mertens o Annett Kontaveit) antes de llegar a unos cuartos de final donde podría enfrentarse a la vigente campeona, la checa Barbora Krejcikova.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.