Borrar
Alcaraz se dispone a abrazar a Ferrero ante la mirada de Cascales, el entrenador de siempre del valenciano. ALAIN JOCARD / AFP
El doblete de Ferrero que lo coloca entre los más grandes de la historia por la victoria de Carlos Alcaraz

El doblete de Ferrero que lo coloca entre los más grandes de la historia por la victoria de Carlos Alcaraz

El valenciano ha tardado dos décadas en cerrar el círculo, ya que ha ganado como entrenador el mismo Grand Slam que conquistó como jugador en 2003

Domingo, 9 de junio 2024, 19:48

El equipo que pule a Carlos Alcaraz es prácticamente valenciano, empezando por su entrenador, Juan Carlos Ferrero. El murciano se entrena en la academia de este en Villena, Equelite, respaldado por profesionales como fisios, podólogos y otros técnicos que también son nativos de la Comunitat. El que fuera número uno del mundo decidió apostar en su día por un chico al que vio su gran potencial. El tiempo y los títulos, entre ellos tres de Grand Slam, le han acabado dando la razón.

Y también la posibilidad de cerrar un círculo del que no pueden presumir muchos tenistas. Juan Carlos Ferrero completó una carrera deportiva exitosa en la que lucen las semanas en las que figuró como número uno de la ATP a partir de septiembre de 2003, pero sobre todo su condición de héroe de la Copa Davis… y el título de Roland Garros de ese mismo año, hace ahora un poco más de dos décadas. Es sin duda el más importante de los 16 títulos profesionales que cosechó el valenciano entrenado por Antonio Martínez Cascales.

Aquella primavera de principio de siglo XXI Ferrero no sospecharía que abría un círculo que cerraría 21 años después. Que sería uno de los pocos elegidos capaces de alzar la Copa de los Mosqueteros como jugador y después conducir a otro tenista a que la alzase, como ha sido el caso de Carlos Alcaraz. Ni que para ello, en el camino, tuviera que renunciar a entrenar a tenistas top, ya consolidados, por apostar por este murciano que en ese momento aún tenía todo por demostrar.

Curiosamente, en sus primeros años como entrenador, Ferrero entrenó a Zverev, el rival del flamante campeón de Roland Garros. El valenciano consigue así un hito que también logró, por ejemplo, Carlos Moyà, que triunfó en París como jugador en 1998 y que era ya el primer entrenador de Rafa Nadal cuando consiguió su heroica victoria en 2022. Otro extenista histórico como es Ivan Lendl -también coronado como deportista en la capital francesa- llevó a Andy Murray a alzar dos Grand Slam pese a la relación turbulenta entre ambos que se ha traducido en tres rupturas a lo largo de la carrera del británico.

Juan Carlos Ferrero ya tiene más Grand Slam como entrenador (tres, el US Open, Wimbledon y Roland Garros de Alcaraz) que como entrenador. A esta simbiosis le falta, por lo tanto, Australia, para completar los cuatro grandes. Quién sabe si este verano llegará también la medalla olímpica y se puede completar la colección en inicio de 2025. Vista la hegemonía del murciano, parece que tardará en suceder uno de los pocos hitos que le faltan al valenciano en el tenis español: ser capitán español de la Copa Davis, cargo que ahora ostenta otro extenista de la Comunitat, David Ferrer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El doblete de Ferrero que lo coloca entre los más grandes de la historia por la victoria de Carlos Alcaraz