Sara Sorribes Tormo no pudo contener la emoción cuando observó que su última volea, de las muchas que hizo durante el partido por el bronce, botaba dos veces en la tierra de París sin que fuera contestada por sus rivales. No era para menos, acababa ... de conseguir uno de sus sueños. La tenista de Castellón aseguró la primera medalla valenciana en los Juegos de París, formando pareja con Cristina Bucsa. Arrasando a sus rivales, las checas Noskova y Muchova, por 2-6 y 2-6. La decimocuarta medalla para el tenis olímpico español. El deporte nos ofrece imágenes para la historia. En la pista central Roland Garros asistimos a una de ellas. La última presea en dobles femenino llegó en Pekín 2008. Con otra valenciana, Anabel Medina. Uno de los primeros abrazos tras el bronce de París fue el de Medina con Sorribes, que seguía sin poder contener la emoción.
Publicidad
El bronce de la castellonense y la tenista nacida en Moldavia ya forma parte de la historia en los Juegos para el tenis español, junto a los oros de Rafa Nadal (Pekín 2008) y Rafa Nadal y Marc López (Río 2016), las platas de Emilio Sánchez-Vicario y Sergio Casal (Seúl 88), Jordi Arrase (Barcelona 92), Arantxa Sánchez-Vicario y Conchita Martínez (Barcelona 92), Sergi Bruguera (Atlanta 96), Arantxa Sánchez-Vicario (Atlanta 96), Conchita Martínez y Vivi Ruano (Atenas 2004) y Anabel Medina y Vivi Ruano (Pekín 2008) y los bronces de Arantxa Sánchez-Vicario (Barcelona 92), Arantxa Sánchez-Vicario y Conchita Martínez (Atlanta 96), Alex Corretja y Albert Costa (Sídney 2000) y Pablo Carreño (Tokio 2020.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.