Enric Gardiner
Sábado, 15 de febrero 2025, 11:16
El italiano Jannik Sinner ha llegado a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) y cumplirá tres meses de sanción sin poder competir por el doble positivo en clostebol del año pasado.
Publicidad
La WADA pedía uno o dos años de sanción para el reciente ganador del Abierto de Australia, pero finalmente se ha conformado con tres meses de sanción que no comprometerán las opciones de Sinner en ningún grande. Entre el 9 de febrero y el 4 de mayo se perderá los torneos de Doha, Dubair, Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid.
Sinner podrá volver a entrenarse a partir del 14 de abril y su redebut esta temporada se produciría en el Masters 1.000 de Roma, justo antes del comienzo de Roland Garros.
En un comunicado, la WADA acepta la explicación del dopaje de Sinner, que dijo que el clostebol entró en su cuerpo a través de unas heridas porque su masajista, despedido a posteriori, le dio un masaje sin guantes. La WADA entiende que no hubo intención de hacer trampas y que el jugador no sacó ningún beneficio deportivo de ello, pero aun así insistió en que, bajo el código actual, un deportista es responsable de las negligencias de su equipo y que una suspensión de tres meses es «adecuada».
«Siempre he aceptado que soy responsable por mi equipo y que las reglas de la WADA son una importante protección para el deporte que amamos. Por eso, he aceptado la oferta de la WADA para resolver este proceso con una sanción de tres meses», dijo Sinner en un comunicado facilitado por sus abogados.
El caso de Sinner comenzó con un doble positivo en Indian Wells hace un año y fue especialmente polémico porque este se mantuvo en secreto hasta que el italiano ganó la apelación contra la Agencia Internacional para la Integridad en el tenis (ITIA). De forma habitual, las suspensiones temporales por dopaje se conocen de forma inmediata y después se procede con las posibles apelaciones. Sin embargo en el caso de Sinner y recientemente también en el de Iga Swiatek, no se conoció hasta que la apelación se había resuelto.
Publicidad
El italiano no tuvo que cumplir ninguna sanción y solo perdió los puntos y el dinero que había logrado por alcanzar las semifinales en ese torneo de Indian Wells. Tras conocerse el caso, Sinner ganó en cuestión de cuatro meses el US Open, el Masters 1.000 de Shanghai, las Finales ATP, la Copa Davis y el pasado Abierto de Australia, además de consagrarse en el número uno del mundo.
Esta suspensión le hará perder 1.600 puntos, por los resultados en Miami, Montecarlo y Madrid, lo que no debería amenazar su posición en el ránking, porque tiene 3.695 puntos respecto al segundo clasificado, Alexander Zverev. Además, Sinner jugará el Masters 1.000 de Roma, donde no participó el año pasado, y podrá añadir 1.000 puntos adicionales a su casillero.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.