Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Leyre celebra un punto tras su regreso a las pistas. LP
La tenista que se crece ante las adversidades
DEPORTISTAS QUE INSPIRAN... LEYRE ROMERO

La tenista que se crece ante las adversidades

«Cuando juegas ante profesionales como Lara Arruabarrena sientes que estás más cerca de ellas», confiesa Leyre Romero

LOURDES MARTÍ

Valencia

Domingo, 26 de julio 2020, 00:10

A la zurda de Leyre Romero sólo le hace falta tener al otro lado de la red una gran rival para crecerse. A sus 18 años se toma cada partido ante habituales en las posiciones más altas del ranking WTA para crecerse.

Si no, que se lo digan a Lara Arruabarrena, a la que se enfrentó el pasado 16 de julio. «Aprendo mucho de ellas. Al jugar contra tenistas de ese nivel sientes que estás más cerca de ellas de lo que te pensabas. Te da confianza y motivación para continuar. El ritmo de juego es diferente al de cualquier otro partido», afirma Leyre. Mientras, la contrincante reconoce la calidad y las ganas de plantar cara de promesas como la valenciana: «Después del partido, que perdí por 7-5 y 7-5, escuché que dijo que se lo había puesto difícil y que se había sorprendido por mi nivel».

Esta semana está en juego el segundo torneo de la Liga MAPFRE de Tenis Femenina en Castellón. Leyre venció en primera ronda pero en segunda, el dolor de una ampolla y un hematoma en el dedo le impedían incluso coger la raqueta. Ahora parará unos días. La próxima semana retomará la actividad en el regional júnior.

«Mi mejor momento fue justo antes del parón por el coronavirus tenía mis mejores sensaciones y, pese a la inactividad, durante estas semanas también he sentido que retomo mi mejor nivel»

De paréntesis sabe bastante la tenista valenciana, de hecho quizás le han hecho más fuerte a su corta edad. Pasó de ser una habitual en los podios de los campeonatos de su categoría a estar seis meses parada. Una lesión en su rodilla le privó de jugar a tenis. Aunque ni por esas. «Iba al club de tenis Peñacañada y yo me sentaba y el entrenador me tiraba bolas». A él, Óscar Montañés, su psicóloga y su preparador físico, además de a su familia, les debe no haber perdido ni un ápice de ilusión. Tras la lesión regresó con «bastantes nervios», no sabía qué iba a ocurrir.

Aunque en los primeros torneos la incertidumbre le pudo, los buenos resultados no tardaron en regresar. En octubre del año pasado, en apenas ocho días, arrasó en individual y dobles en Rabat y Casablanca, respectivamente. Reinó en Marruecos. Luego llegó a la final en Brasil, entre otros. Hasta el confinamiento. Leyre se plantea «objetivos a corto plazo». Pero los da con paso firme. El techo ni se vislumbra y, aunque el tenis será su profesión, no se olvida de los estudios. «Sé que aunque sea tenista profesional, tengo que continuar mi formación. Estudiaré ADE a distancia», concluye la tenista valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tenista que se crece ante las adversidades