Presentación de la Copa Faulcombridge en la Diputación de Valencia. Iván Calatayud

Valencia se prepara para la Copa Faulcombridge

El histórico torneo de tenis se celebrará del 6 al 13 de octubre

Martes, 24 de septiembre 2024, 12:43

Valencia está preparada para el tenis. Este martes tuvo lugar el acto de presentación del histórico torneo Copa Faulcombridge, que se celebrará en el Club de Tenis Valencia entre el 6 y el 13 de octubre. El evento es un ATP Challenger 125 que contará ... con la presencia de grandes deportistas como Benoit Paire, Bernabé Zapata, Christian Garín...

Publicidad

Durante el acto, han intervenido diferentes personalidades relacionadas con el deporte, el tenis y la ciudad. El presidente del Club de Tenis Valencia, Ole Andresen, ha sido el primero en tomar el turno de palabra para explicar lo que significa dar cabida a un torneo de este calibre: «Es un honor como presidente de este club acoger una vez más a este torneo en homenaje a la persona que trajo el tenis desde Inglaterra hasta Valencia. La importancia del club es poner a disposición de la ciudadanía 20.000 metros cuadrados en el centro de Valencia de zonas verdes y cero contaminación acústica. La relación con Pablo -Andújar- no puede ser mejor, de hecho su nombre figura en la pista central del club, cosa que no ha pasado nunca en nuestro club y eso que ha estado representado por dos números uno. Quiero también agradecer a las administraciones públicas, que sin su soporte no podría organizarse este torneo».

Noticia relacionada

Le ha seguido Pablo Andújar, el ex tenista español que, tras retirarse en 2023, se ha puesto a los mandos del torneo: «Tenemos novedades a nivel deportivo: participarán tres ex top 20 en el ranking de la ATP: Albert Ramos, Christian Garín y Benoit Paire, además de un gran jugador que estuvo en esta Copa Davis, Pedro Martínez. Habrá valencianos como Bernabé Zapata y jóvenes de la casa que van a tener la posibilidad de participar y crecer. Vamos a ir a diez escuelas de toda la provincia de Valencia a llevar el tenis. Hay que hacer esta copa una copa nuestra, de todos los valencianos. Esa cercanía es la que hace que poco a poco vayamos creciendo.Tenemos grandes nombres y grandes futuras promesas. Es un contraste muy bonito».

Andújar ha resaltado también el cambio de fecha. Este año se celebrará en octubre. coincidiendo con días especialmente señalados para la Comunitat Valenciana y España: «Nos hemos movido a una fecha con horario de verano. Habrá una zona kids, porque para los que son padres de niños pequeños como yo, es importante tener un sitio donde sabes que están controlados y se lo están pasando bien», explicó el director del torneo.

Publicidad

A continuación, participaron los representantes de las instituciones valencianas. Rocío Gil, concejal de deportes, habló de la capital del Turia como una ciudad en la que «se respira tenis». Aprovechó para resaltar los elementos positivos que ofrece este torneo: «Tenemos un club más que centenario que potencia y cuida sus eventos. Este torneo tiene alma y espíritu. La fecha es un punto extra que nos va a permitir disfrutar y hacer jornadas que van más allá de lo deportivo. Va a quedar un legado social. Este torneo, aunque tenga muchos años, ha pasado por muchas etapas, pero hemos cogido una directa que nos va a hacer imparables. Primero, por la persona que encabeza este torneo; segundo, por el club que tiene detrás; y tercero, por el apoyo institucional. Queremos que este torneo se impulse y llegue a todos los niños y niñas de la Comunitat. Desde Valencia vamos a estar a vuestro lado para seguir creciendo», afirmó Rocío.

Luis Cervera, presidente general de deportes, puntualizó ciertos aspectos positivos a tener en cuenta del evento: «Rocío ha explicado muy bien la importancia y lo que representa este torneo para las instituciones. Es muy importante que los torneos deportivos se renueven. Este es un ejemplo muy claro de cómo han estudiado muy bien el evento, cómo han unido la historia y cómo lo han completado con una serie de actividades modernas y actuales para hacerlo sostenible. Es un modelo de evento renovado. Lo habéis relanzado para los próximos años y va a seguir creciendo, enhorabuena. Por nuestra parte, apoyo total», aseguró.

Publicidad

Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, se mostró orgulloso de volver a situar a Valencia «en el mapa del tenis mundial». Explicó que significa un impulso para la ciudad y que une el ámbito social y deportivo. Añadió que, además de las zonas de ocio y la celebración del torneo, se iban a dar homenajes que reconocieran a deportistas valencianos. «Es un orgullo ver cómo esta copa une a la sociedad alrededor de valores esenciales como el esfuerzo, la superación y la implicación, valores que van ligados a la práctica deportiva. En esta edición no tendremos a Pablo Andújar, que jugó aquí su última copa antes de retirarse. Gracias a todas las personas que hacen que año tras año, esta copa se dé en nuestra ciudad», concluyó.

En la pasada edición, Fabio Fognini salió vencedor del torneo tras remontar en la final al valenciano Roberto Bautista. Ahora, el torneo ha pasado de ser un ATP Challenger 100 a un 125, lo que aumenta su prestigio.

Publicidad

La copa se fundó en 1933, en honor a Alfredo Faulcombridge, el responsable de acercar el tenis a la capital del Turia. Fue presidente del Club de Tenis de Valencia y falleció un año antes de la creación del torneo que lleva su apellido. El evento pasó por varias rachas y dejó de celebrarse en 2002. Tras un parón de dos décadas, se rescató en 2022 y se puso en marcha de nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad