Valencia y los grandes eventos desprenden una atracción continua. Fórmula 1, Copa América, Mundial de Gimnasia y ahora la Copa Davis. La ciudad siempre responde y todos los participantes disfrutan de una afición fiel y de unas instalaciones a la medida del nivel del deporte. ... Además, el retorno económico suele satisfacer el esfuerzo. Esto ha ocurrido con la competición por países de tenis, que desde 2022 se ha abrazado a Valencia. Aquel año el Ayuntamiento aprobó presentar su candidatura para ser sede anfitriona y para que tuviera continuidad hasta 2025. Ese protocolo contemplaba la posibilidad para la ciudad de pasar a ser sede de la Fase Final de la Copa Davis «a partir de 2024, 2025 y 2026», si así lo proponía y decidía la Federación Internacional de Tenis. Para este año se ha mantenido como enclave del torneo de grupos, pero para el próximo año ya se pelear por ir a máximos. La gran final. Y para ello, además, ofrecerá el mejor enclave posible: el pabellón Roig Arena, que se habrá inaugurado poco tiempo antes.
Publicidad
«Ante el éxito de las ediciones realizadas hasta el momento, se considera de interés para la ciudad optar a la posibilidad de ser sede de la final de la Copa Davis como elemento de dinamización económica, deportiva, social y de promoción, para las ediciones 2025-2027. La realización en Valencia de este evento, que tiene una gran repercusión nacional e internacional, atraerá un gran número de visitantes, potenciándose e incentivándose con su celebración el deporte y el turismo y, como consecuencia, se dinamizará el consumo, generará riqueza y empleo en la ciudad, además de favorecer los intereses económicos de Valencia», desgrana la propuesta de acuerdo.
La Generalitat y la Diputación se han sumado al interés. La petición implicaría, en el caso ser seleccionada, abonar a la ITF una tarifa a determinar, en concepto de canon, y que sería aportado por las tres administraciones indicadas.
La Copa Davis ha aportado un suculento granito de arena al sector turístico. La presencia de Carlos Alcaraz y con España triunfadora, metiéndose en las finales, ha hecho que durante los seis días de afección al turismo por el evento, del 10 al 15 de este mes de septiembre, los hoteles de la capital del Turia han registrado una ocupación superior al 90%.
Publicidad
Valencia es ambiciosa y no quiere dejar perder un gran evento como la Copa Davis. Pero su anhelo es recuperar la Copa América, que se disputó en la bahía de la ciudad en 2007 y 2010. Pero los resultados deportivos han puesto una piedra en el camino. La derrota del Alinghi en la Copa Louis Vuitton complica la estrategia de traerla de regreso tras la 37ª edición, que está acogiendo Barcelona. Con el equipo suizo hay una gran sintonía y, en caso de volver a ganar la Jarra de la Cien Guineas debía buscar una sede para su defensa. Ahora la opción es que el Team New Zealand la retenga y que el Alinghi sea el primer desafiante, para negociar con los oceánicos el protocolo de la siguiente competición. En estos tres casos se adivina una compleja negociación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.