Todo parece indicar que el Valencia Basket podrá estrenar pabellón en 2022. La Comisión de Desarrollo y Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Valencia aprobará el lunes que viene la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de la parcela donde se situará el futuro pabellón Arena Valencia. Se trata de un paso previo a la aprobación por el pleno este mismo mes, tal como informó ayer la concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, que calificó el proyecto de «estratégico para Valencia, tanto en el ámbito deportivo como cultural, ya que permitirá desarrollar multitud de eventos».
Publicidad
Esta decisión del Consistorio llega después de las protestas de Juan Roig, impulsor del pabellón, que en abril dijo: «Sólo falta lo de siempre, los trámites burocráticos. En eso da igual el partido que esté, se unen entre ellos. Llevamos dos años con estos y con los otros tardamos cinco años en hacer L'Alqueria. ¿No me meto más, no?». Fue en ese mes precisamente cuando salió a exposición pública esta modificación del PGOU de la parcela situada entre las calles Ángel Villena, Bombero Ramón Duart y Antonio Ferrandis, en el barrio de Quatre Carreres. La manzana en cuestión y su entorno configuran un enclave estratégico junto a otros equipamientos deportivos como la Ciudad del Rugby, la piscina municipal y L'Alquería del Basquet, así como la propia Fonteta, donde juega sus partidos el Valencia Basket y que se ha quedado pequeña para las aspiraciones de un equipo de Euroliga, que año tras año se queda sin abonos de temporada que ofrecer a nuevos abonados del equipo.
La mercantil interesada en la construcción del Arena Valencia, Licampa 1617 SL, presentó nueva documentación relacionada con la ocupación de subsuelo público y el cambio de uso de las parcelas dotacionales colindantes para así dar solución al uso de la parcela donde actualmente está el CEIP Les Arts.
De esta forma se da solución a la necesidad de ocupación del subsuelo público anexo a la parcela objeto de modificación, para construir un aparcamiento subterráneo que cubra las demandas de estacionamiento de vehículo privado y satisfacer la reserva mínima de plazas de aparcamiento establecido en la LOTUP.
El proyecto prevé la adecuación de un pabellón deportivo multiuso que también servirá para actividades culturales, con un aforo aproximado de 15.000 espectadores e instalaciones anexas. Sandra Gómez puso en valor que la Comisión de Urbanismo someterá a aprobación este proyecto «porque permitirá poder empezar a trabajar para que este pabellón sea cuanto antes una realidad». Se prevé que con esta instalación de nueva construcción la ciudad pueda entrar en el circuito de grandes conciertos donde ya se encuentran Madrid, Barcelona, Bilbao o incluso Sevilla y del que Valencia se queda fuera por falta de aforo.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.