![Amida Brimah: «La mejor sensación es cuando ves que las habilidades que aportas son apreciadas por el equipo»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/02/DSC07183-RzG4qxOVnizpjjIdci74XqJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Amida Brimah: «La mejor sensación es cuando ves que las habilidades que aportas son apreciadas por el equipo»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/02/DSC07183-RzG4qxOVnizpjjIdci74XqJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Amida Brimah nació en Acra (Ghana) el 11 de febrero de 1994. Cuando no fue drafteado por ninguna franquicia de la NBA en 2017, tras su espectacular carta de presentación como taponador en su periplo universitario en Connecticut donde promedió 2,8 'chapas' por partido ... con los Huskies (la media más alta de la historia de la American Athletic Conference) comprendió que le iba a tocar picar piedra en el mundo profesional. Tras saltar a Europa en 2021, primero al Oostende y luego al Bourg-en-Bresse, su meritorio en el BAXI Manresa al inicio de esta temporada le abrió la puerta del Valencia Basket. Por expreso deseo de Pedro Martínez, que le eligió entre las varias opciones que tenía la entidad taronja encima de la mesa. Algunas con más caché, siempre en teoría, que el africano. La realidad, es que le han sobrado dos partidos para avalar su llegada a la Fonteta y, además, demostrar que el 'mantra' de la adaptación a un lugar tiene mucho que ver con la actitud de cada uno a la llegada a un nuevo lugar de trabajo. Sea el que sea.
«Me encontré genial con el equipo desde el primer momento. Tuve que hacer algunos ajustes en defensa, pero los chicos son geniales y este equipo ya era exitoso. Sólo estoy aquí para intentar aportar al éxito que ellos ya tenían», reconoció a LAS PROVINCIAS tras la doble gran actuación en su semana de debut como taronja. En Francia, en casa de la que fue su equipo, se estrenó con 10 puntos, 4 rebotes y 1 tapón en 14 minutos en pista. En la exhibición del Buesa Arena, con la tercera máxima anotación de la historia del Valencia Basket en la ACB con los 116 puntos ante el Baskonia, se fue a los 8 puntos (con cuatro matea), 6 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 14 de valoración. En la previa del viaje a Francia, Pedro Martínez ya dejó claro que el perfil de Brimah es el que necesitaba su equipo, por mucho que hiciera infeliz a la gente que sólo vive de las estadísticas. Esa defensa, antes de un debut, da más valor cuando un jugador pasa la reválida en pista. Es justo, por tanto, que el técnico taronja se reafirmara sobre Brimah tras el brillante y coral triunfo –por primera vez en la historia de la ACB todos los jugadores en pista de un equipo valoraron como mínimo diez– ante el Baskonia: «Tiene los valores que queremos en todos nuestros jugadores. Estoy contento por lo buen chico que es y la mentalidad que tiene desde el primer día. Nos ha repetido muchas veces las gracias por esta oportunidad que le hemos dado».
Brimah rezuma humildad en todas sus palabras. Pocas, dejando también claro que lo suyo es más darlo todo en la pista que en los micrófonos. El ghanés deja claro que es un currante y que, obvio, llegar a un equipo grande le abre las opciones de luchar por todo: «He jugado para muchos entrenadores y la mejor sensación es cuando ves que las habilidades que aportas al equipo son apreciadas por el equipo. Para mí, esa es la mejor sensación, es como, esto es lo que hago y lo que hago es apreciado por el entrenador y no tengo la necesidad de sentirme como que soy otra persona, sino que debo de hacer lo que mejor se me da». Definición de humildad... y de honradez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.