Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Luis Arbalejo y Enric Carbonell, tras la presentación del director deportivo. damián torres
Arbalejo: «Tenemos que hacer un equipo más físico para la Euroliga»

Arbalejo: «Tenemos que hacer un equipo más físico para la Euroliga»

El nuevo director deportivo del Valencia Basket ratifica a Álex Mumbrú como entrenador y Enric Carbonell, el director general, admite que el club tomó medidas internas por el comportamiento o actitud de algunos jugadores la pasada temporada

Miércoles, 21 de junio 2023, 13:40

El Valencia Basket ha presentado este miércoles a Luis Arbalejo como nuevo director deportivo del club por las próximas cinco temporadas. Los protagonistas han llegado unos minutos antes al evento, que ha sido transmitido en directo, lo cual ha sido aprovechado por el gallego para saludar y presentarse a todos los periodistas, cámaras y fotógrafos presentes. El director deportivo ha trazado las líneas maestras de su proyecto, donde se va a reforzar tanto su área como la del cuerpo técnico, ha confirmado a Álex Mumbrú como entrenador para la próxima temporada y ha trazado una búsqueda de plantilla con más físico y un base director de juego, más allá del perfil anotador de Jones. El gallego fue el seleccionado por Enric Carbonell tras entrevistarse el director general con varios candidatos al puesto. Los dos ejecutivos han contestado a las preguntas de los periodistas. Primero, ha sido el turno de Luis Arbalejo.

La llamada del Valencia Basket

El reto es muy ilusionante, hace unas semanas cuando me llamó Enric y me presentó la oportunidad no me lo pensé un momento. Es uno de los proyectos más ilusionantes de Europa, no solo de la ACB. Para alguien que lleva más de 20 años profesional y ha pasado por todas la etapas es algo increíble, llego con mucha ilusión y responsabilidad. Voy a intentar dar mi mejor versión.

Entrenador y decisiones de plantilla

El entrenador de la temporada que viene va a ser Álex Mumbrú y desde la primera reunión con Enric (Carbonell) teníamos claro que era así. Es mi tercer día, lo normal es que haya continuidad grande del cuerpo técnico pero tengo que conocer a todas las personas y valorar. Hay jugadores que tienen contrato, otros que finalizan y otros que tienen opción de final de mes o inicios de julio. Hay jugadores que no tienen contrato que vamos a tratar que continúen.

La pasada temporada

Va a haber cambios seguro en plantilla y tenemos que valorar cuántos. Quiero hacer un matiz con la última temporada. Sin dejar de mostrar ambición y ser competitivos se ganan 15 partidos en Euroliga, parecido a Virtus y Milán, se pierde en la Copa de uno con el Real Madrid y los playoff ACB con el Barça. Es cierto que el ratio victoria derrotas puede ser mucho mejor, por supuesto, pero no hay que dejar de poner en valor la Euroliga, queremos ser competitivos y el año pasado sin ser bueno no lo podemos sacar de contexto.

Lo que condiciona no saber si se juega la Euroliga

No es sencillo, algunas decisiones se están demorando por eso, tanto internas como externas. No es lo mismo Euroliga que Eurocup a nivel de plantilla. Los presupuestos no tienen nada que ver.

Cantera

Trataremos de buscar el equilibrio, es igual de malo dar oportunidades que darlas de manera gratuita. Cuando tengamos jugadores preparados como Puerto, tenemos a algunos llamando a la puerta como Ferrando, Jiménez y De Larrea se darán. No se puede regalar ,no puede ser demasiado sencillo. Jugadores de 2004 o 2005 no hay casi al primer nivel, la apuesta por L'Alqueria es clara y vamos a tratar que tengan su espacio. Queremos ganar, ser competitivos, ser mejores en Euroliga, si jugamos la Eurocup la queremos ganar... me encantan los jugadores jóvenes no te puedes tirar a una piscina sin agua

Dubljevic

Tenemos que tomar una decisión antes del 30 de junio. La decisión todavía no está tomada pero no nos queda mucho. Hay que jugar con la parte deportiva y la económica.

Apretar al vestuario

Soy de los que piensan que el carácter y la personalidad va por delante que la experiencia. No he trabajado en Euroliga, es evidente pero he trabajado con jugadores, entrenadores con experiencia y en una estructura de una franquicia de la NBA. No es algo que me asuste. Tengo otras preocupaciones más importantes que pensar que un jugador no me conozca o piense que soy muy joven.

Reforzar la plantilla

Tenemos que hacer un equipo más físico para la Euroliga. La plantilla no me disgusta pero las lesiones no han ayudado. Si Hermannsson y Van Rossom no se hubieran lesionado sería otro equipo, absolutamente. Vamos a tratar de hacer un equipo muy físico, con equilibrio entre jugadores expertos y jóvenes y en esa posición de uno que nos costaba vamos a tratar de tocar la tecla ahí para que esté más cubierta. Vamos a intentar hacer la plantilla un poco más corta que el año pasado para que los roles estén más definidos, para que los descartes no condicionen... o decidir si tener tres extracomunitarios es una parte buena y otra parte que no los es.

Objetivos

En la Euroliga 15 victorias es una salvajada, queremos estar en Top 8 pero si miras los presupuestos de los que están arriba es algo salvaje. Vamos a ser competitivos y queremos tener opciones hasta el final, tener opciones hasta el final y ser competitivos en las tres competiciones hasta el final. Tener la Euroliga en Valencia es increíble. He venido a muchos partidos esta temporada desde Alicante, es la mejor competición del mundo, mejor que la NBA.

Tras las explicaciones de Arbalejo, ha sido turno para que el director general, Enric Carbonell, también analizara la actualidad del club.

La pasada temporada

En el rendimiento deportivo las sensaciones y los resultados son distintos. Sacar 15 partidos en Euroliga es muy digno. En la ACB no estuvimos a la altura del presupuesto del Valencia Basket. Nos hemos enfrentado a la Euroliga más dura de la historia y eso nos condicionó en la Liga. Con respecto al entrenador, estoy en el día a día, veo cómo la gente trabaja y es una de las cosas que nos han llevado a que Álex debe continuar. Cuando lo presentamos el pasado verano ya dijimos que era un proyecto de construir algo no de un año y luego ya veremos.

El descontento y desafecto de la afición por el proyecto

La entrada de la Fonteta no ha sido lo esperado, no hemos tenido lo que esperaba, es una realidad que el equipo no ha enganchado a la afición. Tenemos que ser muy autocríticos para no cometer los mismos errores, en lo deportivo y en la parte de la afición lo mismo.

Sostenibilidad del proyecto

Una cosa es la sostenibilidad como modelo de club, es un debate que cada vez está sobre la mesa. Hay algo real que es que un club pueda tener sostenibilidad independientemente de quien tenga detrás y otra cosa es la filosofía de club. Hemos apostado por una filosofía de club, Luis tiene un dominio del desarrollo de los jugadores jóvenes y también del mercado, por su trabajo en Utah, de jugadores que están capacitados para la NBA.

Sensación de que se perdió el vestuario

El club, más allá de lo que ha hecho público, ha sido firme. Con aquellos jugadores con los que no se ha estado de acuerdo con alguna acción se ha actuado. Una parte de las decisiones llegan durante la temporada y otra llegará ahora, después de la temporada, con la implicación de algún jugador.

Chechu Mulero

Agradecemos el trabajo de Mulero durante todos estos años ha sido clave en los éxitos deportivos del Valencia Basket, ha llevado al club a otro nivel. Hemos decidido el cambio considerando que es un ciclo que había terminado, necesitábamos un perfil diferente viendo como van las organizaciones deportivas de primer nivel. Cuando cesamos a Chechu buscamos un nuevo director deportivo. No es un cambio de cromos, para eso nos hubiéramos quedado con Chechu, sino para afrontar nuevos retos en la estructura deportiva del club.

Confiar en la gente joven a nivel técnica y ejecutiva

Hablando de Álex Mumbrú y Luis Arbalejo, considero que a la gente joven que está sobradamente preparada y tiene experiencia demostrada hay que darle oportunidades. Estamos en un proyecto en construcción, tenemos que tener la mente abierta y ser permeable a las tendencias de otros clubes que funcionan. Luis está capacitado, con mucho talento y te transmite energía que te empuja a afrontar retos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Arbalejo: «Tenemos que hacer un equipo más físico para la Euroliga»