Borrar
Awa Fam posa en Valencia con la medalla de plata conquistada en el Mundial U19. jesús signes
Awa Fam: «Demostramos que se le puede ganar a Estados Unidos y estamos más cerca»

Awa Fam: «Demostramos que se le puede ganar a Estados Unidos y estamos más cerca»

La jugadora del Valencia Basket, donde espera seguir «muchos años», regresa orgullosa con la plata en el Mundial U19 pero con ambición: «Me gustaría ganar un oro, esa espina me la tengo que quitar»

Lunes, 24 de julio 2023, 22:21

Awa Fam Thiam aún no ha cumplido la mayoría de edad y ya es doble subcampeona del Mundo (U17 y U19), subcampeona de Europa U16, doble oro en el Campeonato de España Cadete, bronce en el Junior y campeona de la Liga Femenina. Sin perder su eterna sonrisa, y sin subir un decibelio más de voz, nada más regresar a Valencia tras la plata conquistada en el Mundial de Madrid, dejó claro que no ha perdido la ambición: «Me gustaría ganar un oro, esa espinita me la tengo que quitar». Siendo de la generación del 2006, como Iyana Martín, tendrá otra opción a nivel de selecciones, con el Valencia Basket o la Comunitat ya ha ganado títulos, en el Mundial Junior de 2025. Esa ambición hace que sienta que cada vez están recortando la distancia con las americanas: «Demostramos que Estados Unidos no es tan superior. Obviamente lo son físicamente pero defendiendo juntas y estando como un equipo, colectivamente, demostramos que se le puede ganar a Estados Unidos. Totalmente. Al final no pudo ser por dos errores finales que tuvimos pero cada día estamos más cerca, cada año más cerca y creo que vamos a poder lograrlo».

«Estoy muy orgullosa del trabajo que hemos hecho. Es una pena lo que pasó en la final porque tuvimos en la mano el partido pero estamos muy orgullosas por todo lo que hemos demostrado a toda la gente que nos ha seguido. Estoy contenta por el trabajo pero un poco fastidiada por no haber podido conseguir el oro», declaró nada más llegar a la estación Joaquín Sorolla y volver a sonreír glosando el trabajo que hace junto a sus compañeras en L'Alqueria: «Hemos tenido la suerte de estar juntas tres jugadoras del Valencia Basket y compartir una experiencia de este nivel con la selección española. Tanto con Alicia Flórez, Elena Buenavida y también con Noa Morro que no ha podido estar o el año pasado con Lucía Rivas o Alba Caballero. Demuestra todo el trabajo y lo que entrenamos. Cada día nos vamos dando cuenta pero es muy difícil asimilar que desde U12 o U13 hay muchas jugadoras del Valencia Basket en la selección. Creo que la mitad de los niños o niñas que están en L'Alqueria queremos llegar al baloncesto profesional».

La de Santa Pola es consciente de que la ilusión que han generado, estando aún en edad formativa con lo que supone de aliciente para las niñas que comienzan a jugar, es mucho más importante que la plata. «El ambiente fue impresionante. El primer día que entramos al WiZink Center y vimos la pista, que innovaron con nosotras, fue brutal y luego ver cómo nos animó la gente... estuvieron volcadas con nosotras, en cada momento de ataque y defensa. Fue increíble. Hemos hecho algo muy grande y nos lo dijeron nada más terminar la final tanto nuestros entrenadores como el presidente, Jorge Garbajosa. Lograr meter 7.000 personas no lo hace cualquier grupo y creo que en el Mundial se ha visibilizado bastante el baloncesto femenino y por eso estamos muy contentas», admite. También sus planes más inmediatos, en una temporada donde alternará el vinculado de Paterna con el primer equipo taronja: «La temporada pasada me dieron la oportunidad de estar mucho más con el primer equipo y para mí estar en el banquillo o en el vestuario con ellas ya es un sueño. La que viene estaré ayudando en Liga Femenina, que es el nivel profesional, y estoy muy contenta. El Valencia Basket es mi segunda casa y espero seguir muchos años».

Si algo ha impactado a todo el mundo que ha conocido en el Mundial a Awa Fam, por si quedaba a estas alturas alguien en el mundo del baloncesto, es la humildad con la que se desenvuelve teniendo en cuenta que está llamada a ser una de esas jugadoras que marcan a una generación. Pese a realizar un gran torneo, no fue incluida en el quinteto ideal. Su nombre apareció en el segundo. La de Santa Pola no le da ninguna importancia: «Creo que he estado bastante bien porque he ayudado al equipo en cada momento. Más que de forma individual creo que he hecho mi rol bien, lo que sé hacer. He ayudado al equipo. Entrar en el mejor quinteto del Mundial no era mi objetivo, lo que siempre he querido es acabar el torneo como una familia y conseguir el oro. Lo del quinteto no es algo que me afecte o que me importe como tal. Lo que quiero es seguir entrenando y esforzándome para llegar hasta donde quiero llegar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Awa Fam: «Demostramos que se le puede ganar a Estados Unidos y estamos más cerca»