![Awa Fam, la joya del Valencia Basket que se luce en la plata de España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/14/awafam-RmEXEh7RPcGPQpGrnlgMPWK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Awa Fam, la joya del Valencia Basket que se luce en la plata de España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/14/awafam-RmEXEh7RPcGPQpGrnlgMPWK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Domingo, 14 de julio 2024, 22:07
España consiguió una medalla de plata en el EuroBasket U20 de Lituania con un equipo liderado por la jugadora del Valencia Basket Awa Fam (20 puntos 14 rebotes y 31 de valoración) que cayó ante Francia en el único encuentro en el que estuvo con ... el marcador en contra. Las de Rubén Burgos, técnico taronja, se encontraron con un rival que había sufrido más y que estuvo más acertada en el tiro exterior. En el equipo había hasta siete miembros del club de la Fonteta: las jugadoras Elena Buenavida, Alicia Florez, Noa Morro, Awa Fam e Irene Broncano y los técnicos Rubén Burgos y Roberto Hernández. Tanto Buenavida como Fam han sido incluidas en el cinco ideal del Eurobasket sub-20.
Los entrenadores siempre desconfían de los torneos en los que todas las victorias son fáciles. Y en esta ocasión se ha cumplido ese mantra. Francia estuvo hasta en dos ocasiones fuera de la lucha por el oro mientras que España ganó todos sus encuentros por más de 20 puntos. Y con el resultado en contra, España no se sintió cómoda. También es verdad que Francia aprovechó su poderío físico y estuvo extremadamente acertada en el tiro exterior (57% en triples).
España salió como en todos los partidos de este EuroBasket: con intensidad defensiva, con Awa Fam haciéndose muy grande con las pívots francesas, con Carla Brito anotando cerca del aro y con Elena Buenavida demostrando talento. Las de Rubén Burgos llegaron a ponerse +14 (8-22) pero un parcial de 12-2 ponía el 20-24 al final del primer cuarto.
Francia estaba en partido, y endurecieron el choque hasta ponerse por primera vez por delante (29-28) con un contraataque provocado por un mal balance defensivo. Los errores eran constantes y los minutos centrales del cuarto eran los peores de España en todo el torneo. Francia marcaba el ritmo y las de Rubén Burgos solo anotaban 12 puntos en estos 10 minutos. Al descanso se llegaba con un 41-36 tras una mini reacción comandada por Deva Bermejo.
Tras el paso por el vestuario España salió con otra intensidad, aunque seguía costando anotar. Elena Buenavida sacó el carácter y volvió a poner a España por delante (46-51), pero llegó otro de los momentos claves del encuentro. Las de Rubén Burgos se atascaron y encajaron un parcial de 13-0 para poner el 59-51. Una última canasta a la heroica de Buenavida recortaba el resultado hasta el 59-53.
Quedaban 10 minutos, pero el partido estaba muy enredado. Y España no estaba acostumbrada a jugar con el marcador en contra. Manoe Cisse anotaba desde cerca y desde lejos. Y ya se tuvo que recurrir a la heroica. Allí apareció Elena Buenavida, Alicia Flórez… pero ya era demasiado tarde. Francia ganaba un torneo dominado históricamente por los dos equipos, con 9 oros españoles y 5 franceses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.