

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay una tradición en cada Copa del Rey, por parte de los aficionados, es poder confirmar el lugar en el que se celebrará la ... siguiente edición, antes de que el anuncio sea oficial, para comenzar a reservar vuelos y alojamiento antes de que suban de precio cuando el foco se ilumine sobre la sede. Valencia es el nombre que todo el mundo tiene claro para 2026 y, ahora, sólo resta saber la fórmula final para encajar el acuerdo multianual, el deseo de las instituciones que van a pagar el canon, para llevar el torneo al Roig Arena. El expediente para el convenio que tiene redactado la Generalitat, tal y como informó este periódico este miércoles, estipula la firma de tres ediciones del torneo con un cláusula, como ocurre con los contratos de los jugadores, de dos más una opcional. La fuerza negociadora del Consell, donde además del imponente recinto que está en su fase final de construcción se firmará al alza el canon de la competición, se basa en asegurar dos ediciones consecutivas, 2026 y 2027, y la tercera poder encajarla después de que el impacto del deseo de hacer tres ediciones consecutivas en Valencia levantara varias quejas internas en clubes de la Liga Endesa.
Si el acuerdo no ha podido hacerse público en las dos fechas previstas, la primera durante el evento de Fitur en Madrid aprovechando que el Roig Arena tenía un stand propio en la feria del turismo, y la segunda durante la celebración del torneo que se está celebrando en Gran Canaria, con billetes de avión comprados para autoridades de las tres administraciones valencianas y que no han sido gastados, es que las ciudades que también tienen, y han tenido en los últimos años, el deseo de albergar la Copa del Rey están apretando para colocar su baza entre ese acuerdo multianual. El caso más evidente es el de Badalona. La ciudad catalana albergó la edición de 2023 y en el acuerdo suscrito con la ACB firmó una segunda Copa pero sin poner una fecha exacta. Ahora, esa cita es una de las que podría encajarse dentro del acuerdo multianual con el Roig Arena.
El deseo de la localidad donde juega el Joventut esa segunda Copa en el Olímpic fuera en 2027, lo de 2026 sin Valencia no es que sería una sorpresa sino que obligaría a redactar otro expediente administrativo, pero esa edición es una de las que quiere atar de forma consecutiva el Consell para el Roig Arena. Una solución que está encima de la mesa es que en 2028 se diera esa alternancia, para ejecutar la tercera Copa en Valencia en 2029 o en 2030. Zaragoza es otra de las ciudades que quiere una edición copera antes de que acabe esta década, en una candidatura que se hizo pública en 2023. La intención de la capital aragonesa también era, y es, 2026 en el contexto de la Capitalidad Europea para el Deporte pero, como sucede en Badalona, la negociación más potente, a todos los niveles, siempre ha sido que la primera Copa del Rey que pudiera disputarse en el Roig Arena iba a marcharse a Valencia. Y esa parece atada para tierras valencianas, con L'Alqueria del Basket ya reservada en las fechas de esa semana de febrero de 2026 para disputar la Minicopa y con el Ayuntamiento buscando la mejor sede para la disputa del torneo 3x3 que también está bajo el amparo de la cita copera, con la Jaula de Movistar, aunque esa cita no está incluida en los expedientes de licitación como sí que ocurre con el torneo infantil.
Seguro que el sudoku de las próximas ediciones de la Copa fue uno de los temas de conversación de las tres leyendas del Pamesa que han coincidido en Gran Canaria. Campeones de la edición de 1998. Víctor Luengo, director de relaciones institucionales, Berni Álvarez, actual conseller de la Generalitat de Catalunya, y Nacho Rodilla, comentarista en À Punt, han estado presentes en las dos primeras jornadas de la cita copera. Dos días donde muchos nombres con el pasado más reciente del Valencia Basket están bajo el foco. Uno de ellos, Joan Peñarroya que regresó ayer a Barcelona como uno de los grandes dagnificados de la cita de 2025 tras el batacazo del Barça contra La Laguna en los cuartos de final, en un partido donde Marcelinho Huertas hizo historia, a sus 41 años, al ser el jugador más veterano en disputar un partido de la Copa. Además, su actuación fue decisiva para los de Vidorreta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.