

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket ya está en los cuartos de final de la Eurocup, saltándose por tanto el peligroso cruce de octavos. Una carrera de fondo ... no se gana cortando directamente la cinta, sino pasando antes los intervalos. El gran objetivo de los valencianos, respetando a todos los rivales, es ganar por quinta vez el torneo para dejar de depender de ninguna decisión de despachos para disputar la Euroliga en la temporada del estreno del Roig Arena. Palabras mayores. Objetivamente hablando, ese objetivo está a cinco triunfos. Los taronja, con 13-2 de balance en la competición, intentará en los tres partidos que quedan terminar como el mejor equipo de la competición para asegurarse que le valgan cinco triunfos en la Fonteta.
El baloncesto es tanta cultura del esfuerzo como el lema que llevan los taronja en la camiseta. Ojeleye tuvo que jugar en Panevezys de cuarto por la lesión de Sestina y sufrió mucho en defensa. Al final, los automatismos que se pierden se acaban pagando. En el último cuarto, tras otro despiste para que anotara Varnas el 78-76, sacó toda su rabia. Enchufó dos triples seguidos (78-82) para enlazar 14 puntos en el último cuarto y rescatar a su equipo en un momento delicado. Un triple de Montero (86-93) hubiera sido definitivo en un partido normal. En Panevezys aún tocó que sufrir (91-93) para ganar.
Aunque al descanso Pedro Martínez no pudo ocultar el disgusto por las lagunas en el balance defensivo, que se extendieron al rebote, que en la primera parte provocó que el Lietkabelis pudiera reaccionar cuando el equipo taronja amagó con romper el partido, la parte ofensiva de los valencianos está siendo tan dominante toda la temporada que la manta sigue tapando. Vaya si tapa. Una vez más, como si fuera sencillo, el Valencia Basket se marchó al paso por vestuarios con una proyección de marcador centenario (46-52). Alternando, además, las amenazas para marear al rival. En el primer cuarto, para anotar 28 puntos no le hicieron falta ni los triples ni los rebotes ofensivos. López-Arostegui, con siete puntos en dos minutos, fue el mejor ejemplo. En el segundo, cuando se cerró la defensa lituana, llegaron los triples. Con un 5 de 8 en ese periodo, se la máxima renta en un 40-50, se llegó al arranque del tercer cuarto por delante. El problema es que comenzó con la mejor racha del Lietkabelis (55-56) que estiró el parcial desde la máxima renta taronja hasta un 33-18 (73-68). Afortunadamente, ahí es cuando apareció el mejor Ojeleye. La Eurocup conlleva menos partidos, es un dato objetivo, pero también lo es que la mayoría de desplazamientos, contando las horas de más de la ida y la vuelta, cuentan por dos. Y esa también es una variable de desgaste. Si para llegar a Panevezys, la expedición taronja tuvo que coger un tren, un avión y un autobús, para el regreso serán dos autobuses con más de tres horas dentro entre ambos puesto que el final de viaje será desde Alicante a Valencia en carretera. Traduciendo a las jornadas de trabajo, será un día perdido para preparar la lucha por el liderato de la Liga Endesa en Málaga, donde el ganador se asegurá jugar su partido de cuartos de final de la Copa el jueves. En el regreso, por cierto, se sabrá si Sestina llega al partido contra el Unicaja, tras perderse el viaje a Lituania por su hiperextensión en el codo.
Lietkabelis Panevezys: Kovliar (6), Varnas (19), Kalaitzakis (13), Danusevicius (14) y Gagic (11), quinteto inicial, Bickauskis (10), Stenionis (-), Lipkevicius (9), Maldunas (-) y Vasiliauskas (9).
Valencia Basket: Jovic (-), Montero (14), Puerto (6), Pradilla (14) y Reuvers (11), quinteto inicial, Ojeleye (20), Jones (14), De Larrea (-), Costello (3), López-Arostegui (13) y Brimah (1).
Parciales: 21-28, 25-24 (46-52), 28-21 (74-73) y 17-23 (91-96).
Árbitros: Rossi (ITA), Juras (SER) y Calic (SER).
Incidencias: 1.724 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.