![Calatrava: «Tengo muchas ganas de arbitrar en el Roig Arena, va a ser un icono para Valencia»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/RS502034_J44%20BAR-RMB%20Firmar%20acb%20Photo%20-%20D%20Grau-RtqfREZVoJRsDLEWTv7yEjM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Calatrava: «Tengo muchas ganas de arbitrar en el Roig Arena, va a ser un icono para Valencia»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/RS502034_J44%20BAR-RMB%20Firmar%20acb%20Photo%20-%20D%20Grau-RtqfREZVoJRsDLEWTv7yEjM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Calatrava Cuevas (León, 1978) lleva con orgullo representar al comité de árbitros de la Comunitat desde que se trasladó a Valencia a cursar sus estudios de ingeniería informática. Desde 2010, forma parte del grupo escogido para dirigir los partidos de la ACB.
–¿Estamos ... ante otra temporada de alto nivel?
–Llevamos ya muchos años con un nivel altísimo. La Liga Endesa es muy competitiva, donde en un partido cualquier equipo puede ganar. Todos los equipos se han reforzado y cada vez tienen plantillas más largas. Hay equipos que se van a catorce jugadores cuando antes tenían doce.
–¿El Valencia Basket es un club que merece ser de Euroliga?
–El Valencia Basket tiene un gran proyecto deportivo y en los últimos años la ha jugado. Es una señal inequívoca de que el club y el proyecto claro que tiene nivel de Euroliga.
–Estamos ante el último baile de la Fonteta.
–Nací en León pero soy valenciano de adopción. Llegué a Valencia en 1996, con 18 años, y tengo muchos recuerdos de partidos en la Fonteta. La primera vez que entré en el pabellón fue para ver un partido de fútbol sala, del Vijusa, y luego he estado en muchos desde aquel Pamesa Valencia de Miki Vukovic. Los últimos años ya, evidentemente, para arbitrar. Es el último baile de la Fonteta pero nos viene un recinto nuevo que estamos esperando todos con mucha ilusión y que va a ser algo muy grande para la ciudad de Valencia.
–Allí arbitrará si no ocurre nada a partir del próximo año.
–Tengo muchas ganas de arbitrar en el Roig Arena, va a ser un icono de la ciudad de Valencia, seguro. Le va a dar un salto enorme porque es una infraestructura que necesitaba la ciudad y le va a permitir atraer todo tipo de eventos, desde los deportivos a los culturales. Va a poner a Valencia donde se merece. Tengo muchas ganas, como ciudadano, de disfrutar de su oferta de ocio.
–¿Se valora lo que tiene el baloncesto de que un árbitro del comité valenciano pueda dirigir partidos de los taronja?
–No sé si la gente le da valor o no a ese aspecto pero es bueno que no se le de valor, porque es darle normalidad a algo que es normal. Yo voy a hacer mi trabajo y me da igual los equipos que participan en un partido, en este caso como representante del comité de árbitros de la Comunitat si uno de ellos es el Valencia Basket. Me centro en hacer mi trabajo lo mejor posible. En todos los partidos tienes aciertos y errores. En el mundo del baloncesto nadie le da importancia a ese aspecto y es una cosa muy positiva.
–¿Cómo valora los cambios aplicables esta temporada a nivel de arbitraje?
–No hay cambios muy significativos sino algún ajuste del Instant Replay y el tema de que después de cada tiempo muerto que el entrenador pueda decidir si saca de pista delantera si el juego se ha detenido en la trasera.
–La gran novedad es que se va a poder escuchar en directo, a diferencia del VAR en el fútbol, las revisiones en el Replay.
–En la retransmisión de los partidos el micrófono va a estar abierto mientras deliberamos en el Instant Replay, con lo que se va a escuchar en la televisión todo lo que hablamos mientras tomamos una decisión. Va a ayudar a todo el mundo. Hace unos años se dio un paso positivo que fue informar sobre la acción que se iba a mirar y ahora se podrá escuchar, en directo, lo que deliberamos. Con nuestros aciertos y errores, pero con total transparencia que es de lo que se trata. Va a ser totalmente en directo. El micro estará abierto y se escuchará con total normalidad todo el proceso de la deliberación del Instant Replay y la decisión final.
–¿Se les ha limitado a los entrenadores al eliminar varias acciones donde antes podían pedir la revisión de una jugada?
–Creo que no. Es mi opinión personal. Entiendo que los entrenadores, lógicamente, quieren poder participar en las situaciones que consideran necesarias pero es cierto que el tema por ejemplo de las fueras de banda, durante el partido, hay muchas situaciones que no son claras y que tienes que ver muchas repeticiones, pasarlas frame a frame, y muchas de estas jugadas no son realmente claras y toman mucho tiempo. Es importante encontrar un equilibrio entre la fluidez del juego y que el producto sea atractivo y el nivel de acierto que tiene que ser el máximo posible.
–Ya pero desde ahora un técnico no podrá solicitar que se revise un posible acto de violencia sobre uno de sus jugadores.
–Un acto de violencia, cuando se produzca, lo podemos mirar nosotros por iniciativa nuestra. Ahora el entrenador ya no lo podrá pedir pero nosotros, cuando ocurra, lo vamos a poder mirar. Si un jugador le pega un codazo a otro es posible que no lo veamos en directo pero después lo revisaremos por iniciativa nuestra.
–¿Es una utopía ampliar el Replay a una petición de algo que no se haya pitado, por ejemplo una falta normal o unos pasos?
–Es algo que creo que sí que se podría llegar a dar. Ahora mismo no se puede revisar una falta o unos pasos que no se han pitado porque entiendo que las personas que desarrollan las reglas consideran que no es necesario, en ese equilibrio entre la fluidez del juego y el objetivo último que es minimizar el error. Si sucede en algún momento habría que delimitar en qué momento del partido es necesario parar el juego para revisar un tema menor.
–¿Entiende la sensación de que el nivel de arbitraje en la FIBA está por debajo del que existe en la Euroliga o la ACB?
–Evidentemente, cuando realizas una selección de árbitros para un torneo cuantos más tienes para poder elegir tienes más variedad. Lo que sí tengo muy claro es que en la Euroliga hay excelentes árbitros y en la FIBA también hay árbitros de mucho nivel. Siempre nos acordamos de lo último que ha sucedido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.