![Camino despejado en la Euroleague Women para el Valencia Basket](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/27/ukmehznwqtet2ivyiody-RyvsXcMj10f5seFm4hY8pzN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Camino despejado en la Euroleague Women para el Valencia Basket](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/27/ukmehznwqtet2ivyiody-RyvsXcMj10f5seFm4hY8pzN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Euroleague Women cambió esta temporada el formato, para que todos los resultados contaran. El Valencia Basket cerró la primera fase este miércoles en Gyor con una solvente victoria (74-86) que le permite conseguir el primer objetivo que se marcó en esta carrera de ... fondo; arrancar la segunda fase dependiendo de sí mismas para llegar a la Final Six (donde estarán los seis mejores equipos). Las taronja comenzarán el Grupo F en segunda posición con un balance de 5-1 y +51 de average, con el Praga tercero con 4-2 y +33 y el Fenerbahce, como era de esperar, líder con un impoluto 6-0 de balance y +111 de average. Es decir, dependiendo de sí mismas porque los dos primeros de esta segunda fase estarán directamente en la ronda final.
En lo que resta de 2024 se disputarán las dos primeras jornadas de la segunda fase, con dos partidos donde el Valencia Basket puede ponerse en una situación muy interesante si no falla en Polonia ante el Polkowice el miércoles 11 de diciembre y en la Fonteta, el miércoles 18 de diciembre, ante un Casademont Zaragoza que arrancará la segunda fase con un balance de 4-2 y +6 de average.
Aunque las de Burgos tenían el partido controlado al descanso (27-47) el Gyor fue remontando, aprovechando la ausencia de Leticia Romero en la segunda parte por molestias musculares, para llegar a ponerse a seis a cinco minutos del final (65-71). Un parcial de 2-9 taronja tumbó ese sueño de remontada (67-80). Torrens superó los 2.000 puntos en la Euroliga, con los 13 que anotó con un 3 de 5 en triples, y con sus 2.004 actuales (22ª de la historia de la Euroliga) se coloca a 292 de Amaya Valdemoro, la máxima anotadora española de la historia del torneo, con 2.296. Torrens, que tiene en su palmarés seis títulos de la Euroliga, avanzó durante la primera fase del torneo a Laia Palau en la segunda plaza de las jugadoras nacionales, dejando a la histórica jugadora tercera con 1.986 puntos.
Gyor: Angyal (3), Carleton (18), Dubei (15), Telenga (1) y Kiss (8), cinco inicial, Ruff-Nagy (-), Goree (4), Dombai (10), Garbin (9) y Bach (6).
Valencia Basket: Romero (6), Casas (14), Iagupova (15), Vitola (15) y Mavunga (12), cinco inicial, Flórez (1), Erauncetamurguil (2), Torrens (13), Alexander (6), Turner (2) y Jelenc (-).
Parciales: 13-23, 14-24 (27-47), 23-18 (50-65) y 24-21 (74-86).
Árbitros: Jurcevic (CRO), Mekelova (ESL) e Ignatiou (CHI).
Incidencias: 1.500 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.