El Valencia Basket ha confirmado su primer fichaje de la temporada, tras firmar un acuerdo por una campaña (hasta junio de 2023) con el base norteamericano Chris Jones (1.88m, 29 años). El jugador proviene del ASVEL Villeurbanne, con el que el pasado sábado se proclamó campeón de la Liga francesa siendo el jugador más destacado de su equipo tanto en la competición nacional (13,9 puntos con un 41,6% en triples, 2,6 rebotes y 4,1 asistencias para 15,4 de valoración) como en la Euroliga (13,1 puntos con un 39% en triples, 3,2 rebotes, 3,6 asistencias y 1,5 recuperaciones para 14,7 de valoración). El jugador cuenta con pasaporte armenio, con lo que no ocupará plaza de extranjero, y participará con este combinado nacional en el campeonato de Europa para países pequeños que se disputa en Malta desde el 28 de junio.
Publicidad
El fichaje de Jones tiene varias lecturas. Por una parte, es una novedad con respecto a las plantillas de las últimas temporadas del Valencia Basket, donde no se ha apostado por este perfil de base americano anotador después de varios fiascos en esa posición, algunos muy sonados y que propiciaron un cambio de rumbo en el club como el de Shammond Williams. Jones se formó en la Universidad de North Texas, en la que estuvo enrolado tres años. Destacó en su primer año (14 puntos, 4,7 rebotes, 4,2 asistencias y 2,4 robos) pero tras una lesión en el pie en su año sophomore y una paulatina bajada de su importancia en el equipo, cambió de aires para su cuarto año universitario. En Angelo State (DII) recuperó sus mejores sensaciones con 15,3 puntos, 4,7 rebotes, 4,7 asistencias y 2,1 recuperaciones pero no fue elegido en el Draft de 2015 y tuvo que empezar a buscarse la vida para llevar adelante su deseo de ser jugador profesional de baloncesto.
Chris Jones tuvo que ganarse pulgada a pulgada su sitio en la élite del baloncesto. En la temporada 2015-16 comenzó su carrera profesional en Mongolia, enrolándose en las filas del Tuv Ajmag de la ciudad de Chinggis. Esa primera apuesta le abrió las puertas del baloncesto europeo, recalando en el curso 2016-17 en las filas del Starwing Regio Basel y clasificando a su equipo para los playoffs de la Liga suiza con unos destacados 19,7 puntos, 5,6 rebotes, 4,6 asistencias y 2,3 recuperaciones. Ese papel tan destacado le permitió seguir subiendo en el escalafón.
En el verano de 2017 la carrera de Chris Jones dio un nuevo paso adelante recalando durante dos temporadas en un clásico del baloncesto belga como el Belfius Mons Hainaut. Y no solo le permitió disputar un torneo más competitivo sino que además le dio opción de estrenarse en competiciones europeas jugando la FIBA Europe Cup. En su primera temporada, Jones ayudó a su equipo a jugar la final de la Copa y a alcanzar el playoff de la competición europea con unos números de 13,8 puntos, 3,8 rebotes, 3,8 asistencias y 1,6 recuperaciones. Una tarjeta que en su segundo año en el equipo belga subió hasta los 14,8 puntos, 3,8 rebotes, 4,5 asistencias y 1,5 robos. Tras dos años en Mons, su crecimiento le llevó a disputar la temporada 2019-20 en un joven equipo que también estaba en pleno crecimiento y que acaba de subir a la máxima categoría, el Bursaspor turco. Jones tuvo un buen aterrizaje en su nuevo equipo y ayudó al recién ascendido a mantenerse en la zona tranquila de la tabla en su debut con 15,3 puntos, 3,2 puntos, 6,8 asistencias y 1,9 recuperaciones antes de que al baloncesto se parase por la pandemia mundial. Cuando la bola volvió a botar, Jones ya llevaba en el pecho el logo de la Turkish Airlines EuroLeague.
El Maccabi le dio a Chris Jones la primera oportunidad en el máximo nivel del baloncesto europeo como relevo de Scottie Wilbekin y en su primera experiencia en la Euroliga no pudo escapar de una temporada no demasiado buena de los macabeos y se quedó en 7 puntos y 2,8 asistencias para 7,5 de valoración. Con más tiempo sobre la pista en competición nacional, colaboró a dos nuevos títulos de la Liga y la Copa israelí del Maccabi Tel-Aviv con 11,8 puntos, 2,6 rebotes y 4,4 asistencias.
Publicidad
Con el fichaje de Jones, el Valencia Basket tiene a nueve jugadores con contrato ya que suma a Dimitrijevic, Prepelic, Puerto, Claver, López-Arostegui, Pradilla, Dubljevic y Rivero. Van Rossom será el décimo puesto que las dos partes llegaron hace unos días a un principio de acuerdo para que el belga dispute su décima temporada de taronja. El segundo fichaje aputa a Khalifa Diop, con el que el Valencia Basket negocia su fichaje por la entidad taronja tras ser escogido por los Cavs con el número 39 del último Draft y la decisión del equipo de Cleveland de que juegue en España, en un nivel de Euroliga, hasta que esté formado para dar el salto a la NBA.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.